El Campeonato de MotoGP 2021 acaba de terminar, pero la próxima temporada 2022 no está tan lejos. De hecho, el paddock de MotoGP abrirá el nuevo año por todo lo alto con tres eventos en el sudeste asiático:
- Sepang Shakedown Test: 31 de enero – 2 de febrero
- Test de Sepang: 5 – 6 de febrero
- Prueba Mandalika: 11 – 13 de febrero
Las categorías de Moto2 y Moto3 disfrutarán de una única sesión de pruebas en el Circuito de Jerez del 22 al 24 de febrero. Sólo faltan dos meses, pues, y podremos sentarnos en el sofá para ver las divertidas y espectaculares carreras de las dos ruedas más rápidas del mundo.
¿Dónde y cómo puedes ver las carreras?
¿Cómo ver MotoGP? En primer lugar, recordemos que más de 200 naciones del mundo reciben la señal en directo de las carreras: MotoGP y el espectáculo de las carreras salen de la pista y llegan a 432 millones de hogares de todo el mundo. Son cifras realmente enormes y representan la culminación de un plan estratégico muy detallado y sustancial que ve el compromiso sinérgico de toda una organización, incluyendo la producción y la distribución.
El Campeonato del Mundo de MotoGP es, de hecho, un ejemplo perfecto de cómo se gestiona uno de los espectáculos deportivos más importantes y vistos del mundo, especialmente cuando se trata de construir y distribuir un producto de entretenimiento de alto nivel.
¿Cómo se produce y distribuye MotoGP en todo el mundo?
Quizá no todo el mundo lo sepa, pero el propietario de los derechos del Campeonato de MotoGP es una empresa española llamada Dorna. Fundada en 1988, Dorna Sports se convirtió en la organizadora del Gran Premio del Campeonato del Mundo de Carreras en Carretera de la FIM (MotoGP™) en 1991. Dorna se encarga entonces de la producción y distribución del Campeonato de MotoGP durante toda la temporada. Para poder hacerlo, Dorna creó un auténtico centro de medios que gestiona las tres clases durante todo el campeonato.
Para cada carrera, se procesan más de 18 horas de contenido en directo gracias a 66 transmisiones en directo y más de 180 cámaras HD Live. Si lo piensas, cuando ves los entrenamientos o la carrera, las imágenes proceden de tantos puntos diferentes como el OnBoard de las motos, las cámaras de alta velocidad, las del helicóptero, las cámaras del pecho y muchos otros sofisticados dispositivos que emiten en directo, cubriendo todos los puntos de vista y ángulos para dar al espectador una idea completa de la experiencia en la pista.
MotoGP: producción de contenidos
Dorna también se encarga de los gráficos, la telemetría, los módulos de latidos y demás, y contribuyen a la impresionante cantidad de 14 Terabytes de contenido para cada carrera, que luego se distribuye por todo el mundo a través de fibra y satélite también gracias al apoyo de Tata Communications.
150 profesionales de los medios de comunicación trabajan sin descanso en cada evento para permitir una distribución detallada y a medida. La señal de MotoGP TV Live llega a más de 200 países para un total de 22.208 horas de emisión. 432 millones de hogares de todo el planeta están conectados a través de redes de cable/satélite, mientras que, a nivel local, 11 cadenas de televisión, 7 agencias fotográficas internacionales y 50 medios de prensa se encargan de las retransmisiones personalizadas para los principales mercados, como el Reino Unido, España e Italia.
He aquí, pues, dónde ver MotoGp en 2022
Hace apenas 10 días, Dorna anunció un nuevo acuerdo con Eclat Media Group para los derechos exclusivos de retransmisión del Campeonato de MotoGP desde octubre de 2021 hasta finales de 2026. A lo largo de cinco temporadas, el acuerdo ampliará la cobertura para los aficionados de MotoGP™ en más de 15 territorios del Sudeste Asiático.
El acuerdo incluye derechos exclusivos de televisión de pago y en abierto y derechos digitales para MotoGP™ en la República de Corea, Brunei, Camboya, Timor Oriental, Hong Kong, Laos, Macao, Mongolia, Myanmar, Filipinas, Singapur, Taiwán y Vietnam, así como en los países anfitriones del Gran Premio de Malasia y Tailandia, y derechos de televisión de pago para MotoGP en Indonesia.
A continuación se ofrece una lista, aunque no completa, de las cadenas más importantes que retransmiten MotoGP en cada país (con la conocida presencia en Italia y España de Sky y DAZN):
Emisora nacional
- Italia: Sky
- Uk: BT Sport
- España: DAZN
- Indonesia: Trans7
- Asia: Fox Sports
- Alemania: Servus TV
- Francia: C8
- Bélgica: Canal +
- EEUU: NBC
- Portugal: Sport TV
- Australia: Fox Sports
- América Latina: ESPN
- Benelux: Eurosport
- Japón: G+
- Japón: Hulu
- Subcontinente Indio: OSport
- Australia: 10
- África: SuperSport
- Brasil: Fox Sports
- Rusia: motorsport.tv
- República Checa Eslovaquia: Nova Sport
- Grecia: CosmoteTv
- Tailandia: PPTV HD
- Suiza: SRF
- México: Espn2
- Suecia: ViaSat
- Polonia: Polsat Sport
El VideoPass de MotoGP
Los superfans de MotoGP también pueden aprovechar el MotoGP Video Pass, la plataforma oficial de vídeo online de MotoGP, para ver contenidos y carreras también desde el móvil.
La experiencia MotoGP VideoPass 2022, que se puede disfrutar en cualquier lugar desde cualquier dispositivo en directo o a la carta, permite al espectador seguir cuatro canales simultáneamente dividiendo la pantalla y jugar con diferentes configuraciones de vídeo para cada sesión de cada carrera. Los abonados tienen a su disposición lo más destacado, repeticiones personalizadas y una extraordinaria biblioteca de contenidos premium de MotoGP en calidad 1080p.
La programación está completa y la distribución también, así que sólo tenemos que esperar un poco más para empezar la nueva temporada. Si estás interesado en saber más sobre cualquier oportunidad relacionada con MotoGP, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.