Patrocinar a un piloto de MotoGP en 2026 puede ser un movimiento estratégico para las marcas que quieren autenticidad, emoción y retorno inmediato. Analizamos a todos los pilotos, equipo por equipo, con perspectivas reales, riesgos y consejos para convertir una asociación en una ventaja competitiva.
En MotoGP, elegir a un piloto como patrocinador es muy diferente de patrocinar a un equipo o un campeonato. La diferencia entre patrocinio de un equipo de MotoGP y el de un piloto radica, en primer lugar, en la propia naturaleza del mensaje y en su alcance estratégico. Patrocinar un equipo significa vincularse a una entidad estructurada, con una trayectoria empresarial, una visión y una identidad colectiva: es una inversión que habla de pertenencia, continuidad y posicionamiento a largo plazo. El equipo se convierte en una plataforma de comunicación, un vehículo de valores compartidos y un garante de visibilidad constante a lo largo de toda la temporada deportiva.
Patrocinar a un piloto, en cambio, significa centrarse simultáneamente en el deportista y en el individuo: en el carisma, la personalidad, el talento y la capacidad de crear conexiones directas y auténticas con el público. Es más íntimo y flexible, pero también está más expuesto a variables de rendimiento y de carrera personal. Ambas opciones pueden ser poderosas, pero necesitan objetivos y estrategias profundamente diferentes.
En 2026, la parrilla es un mosaico perfecto de experiencias, debuts, renacimientos y revoluciones. He aquí una guía clara y realista para ayudar a las empresas y a los inversores a comprender a quién patrocinar, por qué patrocinar y cómo maximizar el impacto.
Patrocinar a Marc Márquez
Equipo: Ducati Lenovo Team
Marc Márquez no necesita mucha presentación. Es el piloto más exitoso, polarizador y magnético del paddock. Su renacimiento en Ducati es la narración perfecta: coraje, talento y una segunda vida.
Pros: notoriedad mundial, presencia en todos los medios y relaciones públicas, atractivo universal. Añade a esto la narración de una de las “historias de regreso” más extraordinarias del mundo del deporte.
Contras: sobreexposición; se necesita creatividad propia para no ser “uno de tantos logotipos”.
Insight: Márquez es noticia, aunque no gane. Un compañero debe entrar en su historia, no sólo pagar por aparecer en ella.
Patrocinar a Francesco Bagnaia
Equipo: Ducati Lenovo Team
La temporada 2025 de Bagnaia cuenta una historia de altibajos: un piloto brillante y dos veces Campeón del Mundo, pero también dificultades con el ritmo de carrera y el control de la presión. Pecco sigue siendo un corredor de élite, pero hoy más humano, y por ello, más interesante para un patrocinador inteligente.
Pros: imagen limpia, liderazgo sobrio, coherencia de valores, carácter italiano.
Contras: temporada fluctuante, percepción mediática fluctuante.
Perspicacia: los que eligen Bagnaia hoy compran resistencia, no gloria automática. El valor está en la metódica, el proceso y la capacidad de resurgir.
Patrocinar a Pedro Acosta
Equipo: KTM Factory Racing
Acosta, el talento más joven y esperado de MotoGP, es un piloto extraordinario y un excelente comunicador natural. Patrocinarle en 2026 significa poseer una parte del futuro, pero también equiparse con un activo exuberante, animado en las redes sociales y atractivo en los eventos.
Pros: atractivo juvenil, viralidad social, narrativa del “ascenso”.
Contras: la presión y el ciclo de aprendizaje.
Insight: perfecto para marcas de tecnología, juegos o educación que quieran posicionarse como “mentores”.
Patrocinar a Brad Binder
Equipo: KTM Factory Racing
No es una estrella del rock, pero es lo que toda empresa quiere en un embajador: combativo, concreto, honesto, incansable. Binder es un luchador en la pista, además de un piloto muy espectacular, pero también un profesional serio y un gran trabajador. Ideal para marcas industriales, energéticas, automovilísticas.
Pros: autenticidad y respeto por el paddock.
Contras: baja exposición a la corriente principal.
Perspectiva: La procedencia sudafricana podría desbloquear interesantes áreas de mercado.
Patrocinar a Jorge Martín
Equipo: Aprilia Factory Racing
El Campeón del Mundo de 2024 acaba de regresar de un 2025 que no le ha hecho ningún favor. Primero las graves lesiones a principios de año, después la polémica con el equipo Aprilia (a la que siguió un acercamiento pacífico) y finalmente otra recaída física no han mostrado realmente el potencial del as madrileño este año. Jorge es un piloto rápido, pero también un hombre emocional: para una marca puede encarnar el rendimiento humano.
Pros: imagen moderna, conexión con el público joven, talento cristalino
Contras: picos de forma y momentos de nerviosismo.
Perspectiva: famoso por sus espectaculares e icónicas curvas, Martin tiene un público enorme y muy diverso, que combina a partes iguales hombres y mujeres, jóvenes y aficionados de toda la vida
Patrocinar a Marco Bezzecchi
Equipo: Aprilia Factory Racing
Simpatía, sonrisa, espontaneidad. Bezzecchi habla a todo el mundo, no sólo a los aficionados. En la segunda mitad de la temporada 2025 se ha consolidado como la única alternativa real a Márquez, mostrando un creciente feeling con la fábrica de Noale. Ideal para marcas de estilo de vida o de gran consumo que busquen empatía e italianidad.
Pros: autenticidad, ironía, sencillez, combinadas con un enfoque muy positivo del trabajo
Contras: Debe estar rodeado de entornos positivos para rendir
Insight: Nacido en Rimini, Bezzecchi no oculta, sino que celebra a menudo su origen romañolo y su viva participación en la cultura italiana. Muy útil para las marcas locales.
Patrocinar a Fabio Quartararo
Equipo: Monster Energy Yamaha
Quartararo ha sido probablemente la única nota positiva de los dos últimos años para la Casa del Diapasón, salpicada por lagunas de rendimiento y un gigantesco salto técnico que aún no se ha completado. A pesar de ello, Fabio es la popstar del paddock, además de, obviamente, un piloto Campeón del Mundo. Las marcas de moda, tecnología o bebidas se beneficiarían enormemente de su visibilidad.
Pros: Rapidez, internacionalidad, estatus, frescura, irreverencia
Contras: De momento no conduce un vehículo a su altura, la ausencia de resultados durante un largo periodo podría comprometer su serenidad, también en los medios de comunicación.
Perspectiva: Desde el punto de vista de la comerciabilidad, Quartararo es una garantía absoluta. Domina varios idiomas, es muy accesible con el público y tiene un excelente seguimiento social.
Patrocinar a Alex Rins
Equipo: Monster Energy Yamaha
Precisión y experiencia, es decir, menos espectacular, más técnico. Rins es el rostro ideal para las marcas que quieren explicar, educar, contar la historia “entre bastidores” del rendimiento. Varias lesiones han mermado su rendimiento en los últimos años, sin mostrar probablemente el temple del piloto español, que había impresionado por su velocidad y método en sus años de Suzuki.
Pros: Experiencia, instinto, orgullo, resistencia
Contras: Resultados fluctuantes y condición física no siempre en plena forma
Apadrinando a Joan Mir
Equipo: Honda HRC
La calma del profesional. Mir es método y disciplina. No levanta la voz, pero encarna el valor de la constancia. El Campeón del Mundo de 2020 dio sobradas muestras de su talento y perseverancia durante los años de Suzuki y tardó algún tiempo en encontrar la confianza con una Honda que no siempre colaboraba. Pero la campaña 2025 le ha visto recuperar parte de su antigua gloria y es un buen presagio para el año que viene.
Pros: limpieza, constancia, resistencia, inteligencia
Contras: Tras el campeonato de 2020 no estuvo a la altura de las expectativas que había puestas en él, probablemente porque no le gusta correr con problemas. Y Honda le dio más de uno.
Perspicacia: Mir es reservado y poco extravagante. No le gusta el protagonismo y prefiere la acción a las palabras. Es difícil implicarle como testimonio en aspectos de la vida privada o fuera de la pista.
Patrocinar a Luca Marini
Equipo: Honda HRC
Marini, como su hermano, es un comunicador natural: tiene un don para las palabras y un tono empático. Es ideal para las relaciones públicas, los eventos corporativos y los programas de concesionarios, así como un excelente ajuste para las marcas de automoción o corporativas. El equipo Honda HRC ha renovado su confianza en él también para el año que viene, confirmando que Luca no sólo es un piloto de primera clase, sino también el hombre adecuado para desarrollar los próximos prototipos de la Casa del Ala.
Pros: Rápido, técnico, limpio y trabajador. Siempre lejos de escándalos, chácharas y rumores de paddock, Marini es un profesional de primera.
Contras: No siempre sabe conducir por encima de las dificultades. Comete demasiados errores a veces durante la temporada.
Insight: Ser hermano de Valentino Rossi es una operación complicada, sobre todo si te ganas la vida pilotando motos de carreras. Luca consiguió romper el punto muerto
Patrocinar a Toprak Razgatlıoğlu
Equipo: Prima Pramac Racing
El turco llega (¿vuelve?) a MotoGP lleno de expectativas, energía y con mucho que demostrar. En Superbike, ha sido el piloto a batir durante casi una década, tanto por velocidad pura como por espectacularidad. Tiene un gran país detrás, Turquía, para el que puede convertirse en el héroe nacional. Parte de una moto que es un trabajo en curso y tiene compañeros de equipo difíciles como Quartararo. Pero si lo hiciera bien desde el principio, sería una de las mejores historias sobre dos ruedas de los últimos años.
Pros: El talento está ahí y la carrera en Superbike lo ha demostrado con creces. Para los patrocinadores, los carretes y las fotos asesinas están asegurados, porque Toprak nunca ha escatimado en trucos de portada.
Contras: Para alguien que viene de una derivada de fábrica, MotoGP puede tener una curva de aprendizaje agotadora, aunque te llames Toprak Razgatlıoğlu. Ver cómo se adaptará a una moto y a un calendario completamente diferentes es la verdadera pregunta que hay que responder.
Insight: piloto perfecto para marcas enérgicas que no temen atreverse. Ni que decir tiene que si hay intereses en suelo turco….
Patrocinar a Jack Miller
Equipo: Prima Pramac Racing
Auténtico, divertido, inmediato. Compañero antes que atleta, el australiano es la cara sonriente, desenvuelta y guasona del paddock. A pesar de sus muchos años en la silla, Miller conserva la frescura y el entusiasmo de sus primeros días, además de consolidar la gran tradición australiana en este deporte. Tal vez su rendimiento ya no sea el de los años del rugido, pero sigue siendo uno de los jinetes más queridos y respetados del Campeonato del Mundo.
Pros: carácter alegre y siempre dispuesto a gastar una broma. Si hay un conductor “social”, ése es Miller.
Contras: Todavía le cuesta sentirse cómodo en esta Yamaha definidora; quizás por ello, los rendimientos son a menudo erráticos.
Insight: Perfecto para campañas sociales y marcas jóvenes.
Patrocinar a Raúl Fernández
Equipo: Trackhouse Aprilia
Su victoria en Phillip Island en 2025 le convirtió en Ganador de un GP: una etiqueta de la que no todos los pilotos de dos ruedas pueden presumir. El potencial de Fernández no es un misterio para nadie, y el español llegó a MotoGP con grandes expectativas. Los resultados han sido a menudo desiguales, en parte debido a un proyecto Trackhouse que dista mucho de ser siempre competitivo.
Pros: Hay mucho potencial por expresar y mucho tiempo para hacerlo, porque a sus 25 años Fernández sigue siendo un piloto bastante joven. La victoria en Australia es sin duda una señal alentadora.
Contra: Las dos próximas temporadas serán realmente decisivas para el español, que debe demostrar que merece una silla importante.
Insight: Ideal para marcas que quieren crecer con un talento en construcción.
Patrocinar a Ai Ogura
Equipo: Trackhouse Aprilia
Quizá se esperaba algo más de Ai Ogura, que había empezado la temporada 2025 con fuerza para luego acumular una serie de resultados insulsos. Tal vez éste sea el mayor defecto del piloto japonés, que con demasiada frecuencia se deja llevar por el fin de semana sin afrontarlo con las agallas necesarias. Tiene encima la presión de ser el único japonés del pelotón, una carga más que otra cosa.
Pros: Trabajador, fuerte en ética y un enfoque claramente japonés.
Contras: Todavía no es muy fuerte en el combate cuerpo a cuerpo. Sufre los fines de semana complicados en los que la moto y las condiciones no son excelentes
Perspicacia: Disciplinado, educado, humilde. Excelente para campañas en Japón y Asia. Excelente embajador para marcas tecnológicas o de alta precisión.
Patrocinar a Maverick Viñales
Equipo: Red Bull Tech 3
Pocos atletas en el mundo se ven tan bien pilotando una moto como Maverick Viñales. El español nació para pilotar motos y está dotado de una técnica y un instinto superlativos. Así lo demuestra su excelente pedigrí, que le ha visto ganar durante su carrera en diferentes fabricantes. Sin embargo, nunca ha dado en la diana, ni siquiera en los años en que todos los planetas estaban alineados, quizá debido a un temperamento tormentoso y a demasiadas distracciones.
Pros: Elegancia, velocidad, técnica, talento.
Contras: Maverick es su peor enemigo y su mentalidad no siempre es la mejor. A pesar de su talento cristalino, el elemento mental sigue pesando mucho.
Insight: mirada, postura, carisma. Perfecto para moda, relojes, diseño. Necesita dirección y sincronización para garantizar la coherencia.
Patrocinar a Enea Bastianini
Equipo: Red Bull Tech 3
Tienes que decir “qué pena” cuando piensas en Enea Bastianini, porque siempre tienes la sensación de que se rompió en un momento cumbre de su carrera. Tras unos buenos años en Gresini, se merecía la montura oficial Ducati, excepto que… casi nunca se subió a ella durante el primer año. Cuando volvió a la Desmosedici probablemente ya era demasiado tarde para su moral y su curva de aprendizaje. Sigue siendo un piloto inteligente, con una gran sensibilidad, con una gran lectura y gestión de la carrera.
Pros: A pesar de su apodo, “Bestia”, Enea es un personaje dócil y un conductor meticuloso y puntual. Un auténtico italiano, muy apegado a su pasado y a sus tradiciones. Fue muy eficaz en la segunda parte de la carrera, gracias también a una maravillosa amabilidad con los neumáticos.
Contras: las recientes lesiones probablemente no nos mostraron el verdadero potencial de la Bestia, que pasó a ser un proyecto demasiado poco competitivo para ser medido adecuadamente.
Perspicacia: Bueno para el lujo, la automoción o la banca. Elegante y decidido. Un perfil que combina rendimiento y delicadeza.
Patrocinar a Johann Zarco
Equipo: LCR Honda
Una vida de intermediario, la de Zarco en MotoGP. El francés nunca ha tenido la oportunidad de un asiento en el Campeonato del Mundo, pero eso no le ha impedido llevarse algunas prestigiosas satisfacciones y divertir a sus numerosos seguidores. Una personalidad ecléctica, un carácter tridimensional y un fuerte humor transalpino le han convertido en un icono en estos años de MotoGP. En el equipo LCR ha encontrado un hogar y está correspondiendo con un año de grandes actuaciones.
Pro: un francés 100%, intelectual, filosófico, rico en intereses fuera del mundo de las dos ruedas. Su victoria bajo la lluvia delante de sus padres en LeMans seguirá siendo una de las páginas más emocionantes de la historia reciente de este deporte.
Contras: Ya no es muy joven y Honda le negó el asiento oficial este año. Era quizás su última oportunidad.
Perspectiva: Seria, técnica, educada. Impulsado por contenidos “educativos”, clínicas, eventos corporativos.
Patrocinar a Diogo Moreira
Equipo: LCR Honda
La gran revolución de 2026 se llama Diogo Moreira y se sienta en la segunda moto del equipo LCR Honda de Lucio Cecchinello. Tras una gran temporada en Moto2, Moreira llega a lo más alto de las dos ruedas, impulsado por la cúpula de Honda y el cariño de todo un continente. Pronto tendrá que adaptarse a un campeonato y a una moto que no hacen descuentos, además de acostumbrarse a un formato de fin de semana revolucionario para él.
Pros: Joven, exuberante, de una tierra rica en tradición automovilística. Llega a un equipo experimentado que está dispuesto a trabajar duro con él desde el principio.
Contras: La inexperiencia es un factor clave y MotoGP es otro deporte, mental y físicamente. Tendrá que adaptarse rápidamente.
Perspicacia: Primer novato verde de la nueva clase. Joven, entusiasta, social-nativo. Un trampolín ideal para las campañas en América Latina.
Patrocinar a Fabio Diggianantonio
Equipo: Pertamina Enduro VR46
La 2025 de Diggianantonio demostró que el piloto romano es capaz no sólo de luchar por el podio, sino de ser un más que legítimo aspirante a la victoria. “Diggia” ha adquirido un gran feeling con esta Ducati, que pilota con eficacia. Por desgracia, un historial de numerosas lesiones y la incapacidad de estar siempre a su mejor nivel sobre la moto le han convertido en un piloto irregular. En los días buenos, como demuestran algunas hazañas como la pole en Mugello en 2024, se encuentra entre los más fuertes del grupo.
Pros: Gran feeling con la Ducati y excelente gestión de la carrera. En los fines de semana adecuados puede aspirar al podio con gran regularidad.
Contras: Propenso a las lesiones, bastante irregular en su rendimiento.
Insight: Comunicativo, sonriente, con atractivo digital. Perfecta para marcas jóvenes y mediáticas.
Patrocinar a Franco Morbidelli
Equipo: Pertamina Enduro VR46
El italo-brasileño ha sido una piedra angular de la Academia de Valentino Rossi desde el principio. Morbidelli interpreta su papel con seriedad y profesionalidad, demostrando ser siempre uno de los pilotos más mediáticos de la parrilla, tanto por su gran elocuencia como por su lucidez y perspicacia. Fue subcampeón del mundo en el año del mundial de Mir, lo que demuestra que talento no le falta. En Partamina Enduro VR46, tras un comienzo difícil en 2025, “Frankie” ha recuperado cierta regularidad de resultados y confianza.
Pros: Experiencia, carisma, gran capacidad de comunicación
Contras: Parece lejos de su mejor forma, aunque nunca deja de sacarse conejos de la chistera.
Insight: El más “humano” de la parrilla. Un piloto que narra la resiliencia con clase. Ideal para campañas de valor y docu-historias.
Patrocinar a Alex Márquez
Equipo: Gresini BK8
Debe de ser difícil ser el hermano pequeño de uno de los mayores talentos del automovilismo de todos los tiempos. Sin embargo, Alex Márquez siempre ha desempeñado este papel con gran calma y confianza, demostrando en la pista y con los resultados que está ahí para abrirse camino. Ha encontrado un hogar y una regularidad en el equipo Gresini, donde gracias a una moto de primera y a un equipo altamente competitivo, ha podido cuajar dos años excelentes. En 2025 fue el único rival real de Marc en la pista, mereciendo un segundo puesto en el campeonato del mundo que dice mucho de su fuerza mental, velocidad y talento. Un tipo limpio, sonriente y servicial.
Pros: rápido y constante, ha aprendido a cometer pocos errores, ha construido una relación laboral y personal excepcional con el Equipo Gresini.
Contra: sufre la culpa, no suya, de llevar el apellido Márquez y, por tanto, ser siempre el “segundo” nombre en el timbre. Una injusticia.
Insight: Ha encontrado su identidad: tranquilo, profesional, coherente. Genial para marcas españolas o B2B.
Patrocinar a Fermín Aldeguer
Equipo: Gresini BK8
Talentoso, joven, ya maduro, Aldeguer ha sido la auténtica sorpresa de 2025. La segunda mitad de la temporada, en la que también consiguió una victoria, demostró que el joven español tiene la voluntad y los medios para mantenerse arriba. A veces se olvida que sólo está en su primer año en la categoría reina.
Pros: Gran talento y gran velocidad de aprendizaje. Crece rápidamente y el futuro parece muy prometedor.
Contras: Debe encontrar la regularidad en su rendimiento. Después de lo que ha demostrado, no se le perdonarán los errores.
Insight: Perfecto para marcas tecnológicas, innovadoras y fintech. Una inversión para plantar hoy y cosechar mañana.