¿Qué es la Fórmula 1? ¿Y por qué tantas preguntas?
La Fórmula 1 es el pináculo de las carreras de 4 ruedas y la mayor serie del automovilismo. Es un deporte mundial, amado por millones de personas, pero también una importante plataforma de I+D para que los fabricantes y las marcas desarrollen la tecnología que veremos en la carretera en el futuro.
Precisamente por eso, es un deporte siempre cambiante, con visión de futuro y en continua evolución. Al igual que los coches son cada vez más rápidos, las normas son cada vez más estrictas para mantener la competición lo más reñida posible. En definitiva, es un deporte apasionante y superpopular con un trasfondo muy complejo y una enorme industria que se mueve entre bastidores. Aunque la idea básica pueda parecer extremadamente sencilla (al fin y al cabo, se trata de carreras de coches), puede llevar algún tiempo acostumbrarse a todos los matices y comprender los pequeños detalles que hacen o deshacen el día y la carrera de un equipo o de un piloto.
Entonces, ¿qué es esto? ¿Por qué este artículo? Como agencia de marketing de automovilismo especializada en el patrocinio de Fórmula 1, así como de MotoGP y Fórmula Erecibimos docenas y docenas de preguntas sobre la F1 y sobre cómo evoluciona y crece este deporte. Hemos pensado en intentar dar a todas ellas una respuesta honesta y sin prejuicios. Realmente esperamos que sea el comienzo de una conversación interesante y, con suerte, una forma de saciar tu sed de F1.
Así que si eres patrocinador de Fórmula 1, piloto, aficionado o espectador ocasional, asegúrate de enviar tus preguntas sobre F1 a info@rtrsports.com o ponte en contacto con nosotros a través de nuestros canales en las redes sociales. Es hora de empezar.
¿Cuánto cuesta la publicidad en un coche de carreras de Fórmula 1?
El coste de la publicidad en la Fórmula 1, y de la publicidad en un Coche de F1 específico, es difícil de establecer.
No hay una lista de precios fija, y cada equipo es diferente; todos los paquetes de patrocinio, de hecho, están hechos a medida. Por tanto, la única forma de conocerlo es solicitar una propuesta concreta. Sin embargo, podemos decir que la cuota mínima para hacer algo significativo ronda los 7/800k para los programas más pequeños, con derechos de marketing pero sin visibilidad en los coches, y no con los equipos punteros.
Puedes utilizar nuestra herramienta en este enlace para calcular el coste de tu programa de Fórmula 1
¿Cómo miden el ROI los patrocinadores de los equipos de Fórmula 1?
La medición de Roi es un concepto muy interesante.
Puedes medir el ROI en función de los objetivos comerciales, el cambio de percepción de la Marca o la visibilidad, por nombrar algunos. por ejemplo, ¿cuánto me habría gastado para comprar la misma cantidad de visibilidad publicitaria en estos programas de televisión? Por lo general, los equipos proporcionan al patrocinador varios informes a lo largo de la temporada con los segundos de visibilidad televisiva, participación en las redes sociales, recortes de prensa y un resumen de los contenidos más relevantes en esas áreas.
¿Cómo ganan dinero los equipos de Fórmula 1?
Los equipos de F1 ganan dinero de diferentes maneras.
En primer lugar, en agosto de 2020 los equipos firmaron el nuevo Acuerdo Concorde que establece la forma en que Liberty Media (el propietario de la F1) les remunera. Los términos del acuerdo son estrictamente confidenciales, pero algunas informaciones se han hecho públicas.
Los equipos no son todos iguales; los que hayan terminado entre los tres primeros en los últimos diez años pueden obtener un premio especial, un porcentaje del 20% de los ingresos que Liberty obtenga por encima de 650 millones de dólares.
Ferrari, Mercedes, Red Bull, McLaren, Alpine y Williams forman parte del club. Lo que queda de ese 20% después de pagar a estos equipos se divide entre los demás según una escala móvil de alrededor del 1% basada en la clasificación en el campeonato, con el campeón que debe recibir el 14% del premio en metálico y el último equipo el 6%.
Y luego están los acuerdos de patrocinio; cada equipo cuenta con el apoyo de sus patrocinadores a lo largo de las temporadas. Los acuerdos pueden variar en función de la fama, los resultados y los pilotos. Cuanto más gana un equipo, más pagan los patrocinadores por formar parte de él.
¿Es posible conseguir un patrocinador gratis en la F1?
Lo más parecido a un patrocinio gratuito que puedes conseguir en la F1 es un Acuerdo de Trueque.
En lugar de pagar en efectivo, puedes ofrecer tus productos o servicios si son necesarios y de gran valor.
¿Las carreras del campeonato de Fórmula 1 están programadas o amañadas?
Las carreras de F1 nunca están fijadas ni guionizadas, aunque las órdenes de equipo pueden dar la impresión de que existe una voluntad externa de fijar los resultados, pero cuando se hace, lo hace un solo equipo de forma descoordinada para que no repercuta en el campeonato en su conjunto. (non capisco cosa Riccardo voglia dire)
¿Por qué marcas como Ford y GM no participan en la Fórmula 1?
En realidad, no hay una respuesta correcta a esta pregunta. Los fabricantes de automóviles deciden cómo invertir a su gusto sus presupuestos de marketing, comunicación e I+D, y cada uno tiene sus propias prioridades.
Tal vez, con la popularidad de la F1 disparándose en EEUU, incluso GM y Ford se sientan atraídas por ella.
¿Cómo obtiene la F1 sus enormes beneficios?
La F1 tiene fundamentalmente cuatro flujos de ingresos que son:
Derechos de TV, honorarios percibidos de los promotores de las carreras por albergar los eventos, entradas del Paddock Club y patrocinio. En 2021 la F1 vuelve a tener beneficios. El año anterior (2020), marcado por la pandemia, supuso una pérdida de 115 millones de dólares.
¿Por qué no hay pilotos indios en la Fórmula 1?
La F1 es la cumbre del automovilismo, para llegar a la F1 un piloto debe seguir un largo proceso formativo que comienza en el karting y progresa en varias categorías.
Históricamente, Europa siempre ha sido el continente dorado del automovilismo. Una serie de campeonatos nacionales y un gran número de jóvenes pilotos han permitido descubrir y cultivar a los jóvenes talentos. Probablemente, en la India el movimiento automovilístico no está tan maduro como en otros países, de ahí la dificultad para que surjan pilotos indios. Dicho esto, hace unos años, entre 2005 y 2011, India no tuvo uno, sino dos pilotos en las pistas: Narain Karthikeyan y Karun Chandhok.
¿Qué importancia tienen las carreras de Fórmula 1 en EE.UU.?
Históricamente, EEUU no ha sido un mercado fácil para la F1.
Se han celebrado carreras en diversas ciudades y circuitos, de Long Beach a Las Vegas, de Indianápolis a Austin, sin ganarse el corazón de los aficionados estadounidenses. Sin embargo, hay que decir que en los últimos años, gracias a una política más orientada al marketing y a las redes sociales, Liberty media está consiguiendo que la serie sea cada vez más popular en EEUU. Drive to Survive, una serie de Netflix basada en la F1, está haciendo maravillas y en 2022 la F1 añadirá Miami entre sus Gps.
¿Dónde tienen su sede los equipos de Fórmula 1?
La mayoría de los equipos de F1 tienen su sede en el Reino Unido; las únicas excepciones son Ferrari y Racing Bulls, que están en Italia, y Audi Team Sauber, en Suiza.
¿Por qué las tabacaleras patrocinaban en gran medida los deportes de motor?
Los productores de tabaco han estado patrocinando en gran medida los deportes de motor debido a la capacidad intrínseca de éstos de llegar a enormes audiencias transversales de todo el mundo aprovechando la pasión por estos deportes.
A partir de los años sesenta varias leyes limitaron la posibilidad, para los productores de tabaco, de patrocinar deportes y hacia principios del año 2000 la mayoría de los gobiernos prohibieron esta posibilidad. Esta categoría ha sido sustituida en gran medida por las bebidas energéticas primero y por todo lo cripto últimamente.
¿Cuál es el modelo de negocio de la Fórmula 1?
La Fórmula 1 es uno de los deportes más populares del mundo. El campeonato representa la única plataforma móvil promocional que una empresa puede utilizar para comunicarse con un público mundial. Al contrario que los Juegos Olímpicos o el Mundial de Fútbol, que se celebran cada 4 años, la F1 toca cada año todos los continentes (23 carreras en 2022). Esta característica hace que la F1 sea muy popular entre las grandes empresas (de ahí su patrocinio), que es una de las fuentes de ingresos, las otras son el hospitality, los honorarios de los promotores y los derechos de televisión.
¿Es la Fórmula 1 un deporte popular en Gran Bretaña?
La F1 es uno de los deportes más populares en Gran Bretaña. Se puede decir que tiene el mismo prestigio que el fútbol, el rugby, el críquet y las carreras de caballos. La mayoría de los equipos tienen su sede en el Reino Unido y Oxfordshire es para la F1 lo que Sylicon Valley es para la alta tecnología.
¿Cómo ganan dinero los propietarios de los circuitos de Fórmula 1?
Un circuito utilizado por la F1 gana dinero vendiendo entradas.
El circuito/promotor paga una cuota a la F1 para tener el privilegio de organizar la carrera y luego vende entradas para ganar dinero.
Una carrera de F1 crea mucha conciencia, decimos que pone a la carrera/Nación en el mapa dándole una enorme visibilidad, por lo que no es raro que los promotores reciban apoyo de las naciones anfitrionas.
¿Cuánto cuestan las entradas para el Gran Premio de EE.UU.?
Las entradas para el Gran Premio de Miami de 2022 ya están agotadas, mientras que las entradas para el Gran Premio de Estados Unidos en el circuito de las Américas en Austin cuestan desde 210 dólares para la entrada general hasta más de 3.000 dólares para los paquetes más prestigiosos.
¿Cuánto dura una carrera de F1?
La duración de una carrera de Fórmula 1 es de 305 km como mínimo (a excepción de Mónaco) y no puede durar más de 2 horas.
¿Por qué Red Bull tiene dos escuderías de F1?
Red Bull dirige dos equipos por una serie de razones. La primera es la posibilidad de mantener y probar a jóvenes pilotos empleándolos en el “equipo junior” Red Bull utiliza otro de su marca en el anteriormente conocido toro Rosso que ha sido rebautizado como Alpha Tauri en honor a su operación de moda.
¿Es la Fórmula 1 realmente un deporte?
La Fórmula 1 es un gran deporte que combina pilotos, que son atletas que puedes comparar en términos de forma física a los olímpicos, con una magnífica ingeniería técnica y pruebas estratégicas.
¿Por qué Ford no tiene un equipo de F1?
Evidentemente, Ford no cree que la inversión necesaria sea beneficiosa para sus marcas Ford, Lincoln y Troller
¿Qué debe saber un nuevo aficionado a la F1 antes de seguirla?
Un aficionado puede empezar leyendo sobre los equipos y los pilotos, y después algo de información sobre las reglas técnicas y deportivas. La F1 puede ser un poco complicada y necesita algunos conocimientos para apreciarla plenamente. Un vistazo a algunos de los pilotos icono del pasado tampoco vendrá mal (Senna, Villeneuve, Mansell, Schumacher para empezar).
¿Cuántas personas trabajan en un equipo de Fórmula 1 (Scuderia)?
El tamaño de un equipo de F1 varía enormemente, puedes ir desde los poco más de 200 de Haas a los más de 1000 de Ferrari. Generalmente, un equipo de F1 emplea entre 600 y 900 personas.
¿Por qué en la Fórmula 1 siempre ganan los mismos pilotos?
Casi todos los pilotos que compiten en F1 tienen las habilidades para ser muy rápidos y potencialmente ganar carreras, algunos de ellos son excepcionalmente buenos y están constantemente en la cima….y cuando estés allí los mejores Equipos te ofrecerán el mejor coche. Es una combinación de habilidades y maquinaria adecuada. Pero la F1 no es el único deporte que tiene este patrón, si piensas en el tenis, por ejemplo, en los últimos 10 años los tres grandes (Djokovic, Federer y Nadal) casi siempre han ganado los grand slams, con pocas excepciones (Murray, Wawrinka, Cilic, Thiem, Medvedev).
¿Qué popularidad tiene la F1 en Estados Unidos?
La F1 nunca ha sido tan popular en Estados Unidos como ahora.
Tradicionalmente, a los norteamericanos les han gustado mucho la Indycar y la Nascar, pero en los últimos años la F1 se ha hecho cada vez más popular, y la temporada 2021 registró una media de 934.000 espectadores por carrera en ESPN, lo que supone un aumento del 54% con respecto al año anterior.
2020 también fue un buen año, ya que creció un 39% respecto a 2019, registrando una media de 670.000 espectadores por carrera. Así pues, la F1 va por buen camino en Estados Unidos y, con la entrada de Andretti Autosport en el Campeonato en 2024, podemos predecir un nuevo salto en popularidad.
¿Qué hacen los pilotos de Fórmula 1 entre carrera y carrera?
El calendario de la F1 cuenta en 2022, 23 carreras, el calendario de un piloto es extremadamente apretado.
El tiempo es lo más valioso para las personas y probablemente aún más para un Drover de F1.
Si tienes en cuenta los días pasados en los circuitos, los viajes y los días de promoción utilizados por los patrocinadores y socios, queda muy poco.
Los pilotos suelen “robar” algunos días libres para hacer pequeños descansos cuando el calendario lo permite, pero de todos modos tienen que seguir haciendo ejercicio para mantenerse en forma y estar en la mejor condición física y psicológica posible para la siguiente carrera…. Así pues, ser piloto de F1 es un trabajo duro.
¿Cuáles son los objetivos de los campeonatos de Fórmula 1?
La F1 es un deporte muy sofisticado y glamuroso. Es una plataforma promocional móvil que ofrece a los fabricantes de coches y a los patrocinadores la posibilidad de comunicarse en todo el mundo con un único programa.
Cada año, el campeonato llega a los mayores mercados del mundo, lo que brinda la oportunidad de llevar a cabo operaciones de hospitalidad y relaciones públicas, actividades promocionales, etc.
Además, la F1 es un gran ejercicio de I+D para probar nuevas tecnologías, los mejores ingenieros compiten por ser los mejores y cada año consiguen mejorar el anterior. Por tanto, es un paquete completo que tiene sentido para las grandes industrias que desean atraer a un público mundial.
¿Participará algún día BMW en la F1?
Nadie excepto BMW sabe si volverán a entrar en la F1.
en la Era Turbo BMW produjo algunos de los motores más potentes y victoriosos de la historia. Sería bueno dar la bienvenida de nuevo a BMW en la F1, especialmente ahora que se rumorea que incluso Porsche y otras marcas de Volkswagen volverán a la F1.
¿Cuál es la carrera de F1 más prestigiosa?
es difícil decir qué carrera es, entre todas ellas, la más prestigiosa. Los puristas de la F1 probablemente se decantarán por SPA Francoschamps, Monza podría estar bien arriba en la lista, pero si tuviera que dar un nombre me decantaría por Mónaco, donde el circuito urbano, el encanto y el glamour hacen que el evento sea realmente único.
¿Por qué Porsche no participa en carreras de F1?
Se rumorea que Porsche está en conversaciones con RedBull para entrar en la F1, mientras tanto Porsche compite en la serie eléctrica para monoplazas Fórmula E