In Sin categoría

¡En el lugar adecuado a la hora adecudada! Patrocinio deportivo. Materia de reflexión

Un director de marketing nos dio toda la información que necesitabamos para poder crear una buena propuesta. Los objetivos de marketing y promocionales, el uso que deseaba darle a la hospitalidad y cómo tenía la intención de emplear al equipo en la comunicación… y lo mejor de todo, el presupuesto disponible, sí, incluso el presupuesto.

Basados en estas directrices, diseñamos lo que considerábamos era la solución ideal. Le presentamos el proyecto y vimos la decepción en los ojos del hombre, esperaba algo diferente, “visualmente coherente con el nivel de la compañía”. En realidad, las compañías siempre aspiran a espacios más grandes.

¿Pero en los patrocinios es mejor priorizar la calidad o la cantidad? “Esperaba que fuera más visible” (que significa “me parece pequeño”). Es generalemente el primer comentario que recibimos.

¿Pero está seguro de que un espacio mayor es siempre más visibile y, por lo tanto, mejor que uno más pequeño en una mejor posición? ¿y que esa visibilidad es, por consiguiente, mayor? ¿el tamaño importa?

En la vida real no funciona así, al menos no siempre, hay partes pequeñas de la motocicleta o del piloto (incluso algunas muy pequeñas) que son enfocadas por más tiempo por las cámaras durante la transmisión en vivo y que generan un mayor retorno de la inversión comparado con otras posiciones que a siemple vista se consideran superiores.

Por ejemplo, e hipotéticamente, ¿en MotoGP sería mejor tener un cubre cremallera del traje de competición (vea la captura de pantalla) en donde Valentino Rossi ha expuesto el escolar “WLF“* por años o tener un gran logotipo en su estómago? La imagen en el estómago no siempre es enfocada pues durante las entrevistas las cámaras apuntan a la cara de Valentino, por lo tanto, la posición siempre debe ser considerada, además del tamaño. Calidad, no solo cantidad. Y sucede incluso con los vehículos, los jugadores de rugby o tenis y tantos más.

rossi_entrevista-1Como ya mencioné y no me cansaré de repetirlo, dejarse llevar por una corazonada no es siempre lo correcto cuando se trata de patrocinios.

Como resultado de estas líneas, es bueno recordar que hay muchas compañías que trabajan con la medición de los retornos de visibilidad relacionados con la exposición de una marca en un evento deportivo.

Si desea, puede hacer una evaluación previa para tener una previsión de los retornos de visibilidad** y de la congruencia con el precio.

Si desea obtener más información acerca del patrocinio, lea la “Activación del patrocinio” y contáctenos a nuestra dirección de correo electrónico: info@rtrsports.com

 

*“WLF” es la abreviación de una frase en italiano que solía estar escrita en muchos de los vestidores de las escuelas secundarias

** basado en los resultados de los años anteriores en la misma posición

Riccardo Tafà
Riccardo Tafà
Riccardo nasce a Giulianova, si laurea in legge all’Università di Bologna e decide di fare altro, dopo un passaggio all’ ISFORP (istituto formazione relazioni pubbliche) di Milano si sposta in Inghilterra. Inizia la sua carriera lavorativa a Londra nelle PR, prima da MSP Communication e poi da Counsel Limited. Successivamente, seguendo la sua insana passione per lo sport, si trasferisce da SDC di Jean Paul Libert ed inizia a lavorare nelle due e nelle 4 ruote, siamo al 1991/1992. Segue un breve passaggio a Monaco, dove affianca il titolare di Pro COM, agenzia di sports marketing fondata da Nelson Piquet. Rientra in Italia e inizia ad operare in prima persona come RTR, prima studio di consulenza e poi società di marketing sportivo. Nel lontanissimo 2001 RTR vince il premio ESCA per la realizzazione del miglior progetto di MKTG sportivo in Italia nell’anno 2000. RTR tra l’altro ottiene il maggior punteggio tra tutte le categorie e rappresenta L’Italia nel Contest Europeo Esca. Da quel momento, RTR non parteciperà più ad altri premi nazionali o internazionali. Nel corso degli anni si toglie alcune soddisfazioni e ingoia un sacco di rospi. Ma è ancora qua, scrive in maniera disincantata e semplice, con l’obiettivo di dare consigli pratici (non richiesti) e spunti di riflessione.
Recent Posts

Leave a Comment