Aunque algunas empresas están dispuestas a patrocinar deportes muy populares, a veces se abstienen de hacerlo porque no ven ninguna relación con sus productos. Históricamente, la industria alimentaria es uno de los sectores menos proclives a asociarse con los deportes de motor. Intentemos examinar esta cuestión con un ejemplo.
Tomemos una empresa -un fabricante de conservas de atún, por ejemplo- e imaginemos que esta empresa no puede entender cómo su producto puede asociarse a los deportes de motor o a la MotoGP. La dirección de la empresa se da cuenta de que el patrocinio deportivo puede ser extremadamente eficaz y que formar parte del acontecimiento deportivo puede reportar grandes beneficios. Sin embargo, también piensan que no pueden permitirse una entrada solemne en el patrocinio deportivo, ya sea por razones presupuestarias o simplemente por sentido común. El Director de Marketing ha examinado algunos deportes, empezando por las disciplinas más populares y que gozan de mayor cobertura televisiva y de prensa; ha recopilado información sobre el fútbol, la Fórmula 1, las grandes carreras ciclistas clásicas como el Tour de Francia francés, el Giro de Italia italiano y la Vuelta española, y MotoGP, por supuesto. Al final, sin embargo, ha decidido dejarlo porque considera que su presupuesto no es suficiente para hacerse notar en estos medios tan codiciados y concurridos, que se supone que son para uso exclusivo de empresas con billeteras gruesas.
Sinceramente, aparte de las razones presupuestarias, la motivación real para justificar la decisión del director de dar un paso atrás parece ser su creencia de que MotoGP y el atún enlatado son dos mundos distintos. Así, a pesar de los costes más asequibles en comparación con otras disciplinas con un nivel de visibilidad comparable, la distancia percibida entre las dos ruedas y el atún enlatado ha llevado finalmente al director a quedarse en la ventanilla y renunciar a una poderosa y eficaz herramienta de marketing.
Unas palabras en defensa del Campeonato de MotoGP
Empecemos por los telespectadores típicos del MotoGP. Según los datos de 2018 presentados por Dorna, el 70% de los telespectadores son hombres y el 30% mujeres. Ahora, volvamos a nuestro ejemplo inicial, el atún en conserva: es agradable descubrir que España e Italia son los dos países europeos con mayor consumo de atún en conserva per cápita. Por cierto, España e Italia son también los países de origen de multitud de campeones de las dos ruedas del pasado, presente y futuro, como Rossi, Márquez, Lorenzo, Biaggi, Viñales, Capirossi y muchos más, que son bien conocidos por todos, incluida la Sra. Smith. Y, que sepas, la Sra. Smith no es el único miembro de la familia que hace la compra para la casa, comida incluida.
Algunas buenas razones para que un productor de alimentos apoye estas disciplinas deportivas
En primer lugar, el público objetivo les sigue. En segundo lugar, los corredores son deportistas y prestan gran atención a la selección de los productos que consumen. Su dieta se supervisa tanto como la de cualquier otro deportista de alto nivel. El entrenamiento que realizan para poder montar en sus prodigiosas bicicletas les haría aptos para competir en muchas otras disciplinas, desde el ciclismo hasta el fitness. https://www.youtube.com/watch?v=0XqhXoQ3J8M
¿Qué ocurre fuera del circuito durante el fin de semana de competición?
Además de todas las buenas razones anteriores, cabe mencionar que la hora de la comida es un momento crucial en la economía del día de carreras, y los equipos, que son competitivos a todos los niveles, también compiten en el frente de la comida, y desean ofrecer a sus invitados la mejor comida.
Hospitalidades: tu restaurante ambulante
Encuéntranos una forma mejor de poner tus productos bajo los focos que utilizarlos directamente en lugares exclusivos como los hospitales VIP durante un gran acontecimiento deportivo como una MotoGP MotoGP. Además de dar visibilidad a la marca, tendrás la oportunidad de que los invitados y clientes prueben tus especialidades.
Pero éste es sólo un aspecto. Otro pueden ser los eventos organizados en el paddock sólo para ti.
Otro ejemplo puede ayudarte. El patrocinio puede darte la oportunidad de organizar una cena exclusiva en el paddock -unambiente bastante inusual, ¿no? – en la que los invitados puedan probar los manjares cocinados con tus propios productos y luego dar una vuelta por los boxes a una hora poco convencional, en la que todo el mundo está más relajado y dispuesto a compartir detalles técnicos y curiosidades que en el frenesí de la mañana, donde la gente tiene los ojos clavados en los cronómetros y no quiere que le molesten. ¿Y si pudieras invitar a la cena al comprador de la gran cadena de distribución con el que llevas tanto tiempo deseando tener una charla informal? Tener una pasión en común para romper el hielo es un punto de partida muy interesante, ¿no?
En resumen, el MotoGP puede ofrecer a una empresa alimentaria varias ventajas, entre ellas
- narración creíble sobre los alimentos que comen los jinetes;
- una plataforma promocional que viaja a mercados muy importantes;
- mil invitados en la Villa VIP a los que se les puede ofrecer la oportunidad de probar tus productos*;
- miles de espectadores para participar in situ, en las zonas comerciales de los circuitos de carreras**;
- el uso del evento para hospitalidades y relaciones públicas, por ejemplo, compradores B2B;
- notoriedad de marca, señalización o patrocinio de equipos/testimonios.
Ésta es sólo una lista parcial de las oportunidades que una asociación con el MotoGP puede ofrecer a cualquier productor de alimentos, ya sean conservas de atún u otros productos.
Si quieres comprobar cómo y si productos similares a los tuyos son utilizados actualmente por los equipos y organizadores de MotoGP y cómo tu marca puede comunicarse utilizando el campeonato de dos ruedas más emocionante, envíanos un mensaje a: info@rtrsports.com.
*Se requiere una asociación con el organizador del campeonato.
**Es necesario llegar a un acuerdo con el organizador del campeonato.
¿Le ha gustado este post? ¡No pierdas la oportunidad de compartirlo!