El mundo del
patrocinio del automovilismo
está experimentando un cambio sísmico, impulsado por los rápidos avances de la tecnología digital. A medida que las marcas intentan maximizar el retorno de la inversión e interactuar con los fans de forma innovadora, la realidad virtual (RV) y la realidad aumentada (RA) han surgido como elementos que cambian las reglas del juego.
Estas tecnologías no sólo están mejorando la experiencia de los aficionados, sino que también ofrecen a los patrocinadores oportunidades sin precedentes para la activación y el compromiso de la marca.
Este blog explora cómo la transformación digital está revolucionando el automovilismo dentro y fuera de las pistas.
La evolución del patrocinio en el automovilismo
Históricamente, el patrocinio del automovilismo se ha centrado en la visibilidad de la marca a través de logotipos en los coches, trajes de piloto y pancartas en pista. Aunque estos métodos tradicionales siguen teniendo valor, la era digital exige experiencias más interactivas e inmersivas. La llegada de la RV y la RA ha abierto nuevas vías para que los patrocinadores conecten con los aficionados a un nivel más profundo, creando experiencias memorables y atractivas que van más allá del circuito.
El poder de la realidad virtual en el automovilismo
La realidad virtual ofrece a los aficionados una experiencia inmersiva que les acerca más que nunca a la acción. Al ponerse un casco de RV, los aficionados pueden experimentar la emoción de estar en el asiento del piloto, recorriendo los giros y curvas de un circuito de Gran Premio. Este nivel de inmersión no sólo mejora la experiencia del aficionado, sino que también proporciona a los patrocinadores una plataforma única para mostrar su marca.
Cómo servir mejor servir a a los fans
Experiencia VR de Red Bull Racing
Red Bull Racing ha estado a la vanguardia del aprovechamiento de la tecnología de RV para atraer a fans. Durante la temporada 2020 de Fórmula 1, Red Bull introdujo una experiencia de RV que permitía a los aficionados hacer un recorrido virtual por su garaje y pit lane. Esta iniciativa proporcionó a los aficionados una visión exclusiva entre bastidores de las operaciones del equipo, al tiempo que ofrecía a los patrocinadores una oportunidad única de integrar su marca en el entorno virtual. El resultado fue una experiencia muy atractiva que reforzó la conexión entre el equipo, sus patrocinadores y los aficionados.
Realidad Aumentada: Potenciar la afición participación
Mientras que la RV ofrece una experiencia totalmente inmersiva, la realidad aumentada mejora el mundo real superponiendo contenido digital sobre el físico medio ambiente. Se puede acceder a la RA a través de teléfonos inteligentes, tabletas o gafas de RA, lo que la convierte en una herramienta versátil para captar a los fans..
Mercedes-Benz AMG Petronas y AR
Mercedes-Benz AMG Petronas ha utilizado con éxito la RA para interactuar con los aficionados durante los fines de semana de carreras. Escaneando un código QR en la entrada o en el merchandising, los fans pueden acceder a contenido exclusivo de RA, como modelos 3D del coche, estadísticas interactivas e incluso encuentros virtuales con los pilotos. Esto no sólo mejora la experiencia de los aficionados, sino que también proporciona a los patrocinadores una plataforma dinámica para mostrar sus productos y servicios.
El papel de los datos y la analítica
Transformación digital en patrocinio del automovilismo no se trata sólo de RV y RA; se trata también de aprovechar los datos y la analítica para impulsar la toma de decisiones y medir el impacto de las actividades de patrocinio. El análisis de datos es imprescindible para mejorar equipo en en la pista, así como para mejorar el compromiso de los aficionados, controlar las interacciones en las redes sociales y medir el recuerdo de la marca, proporcionando a los patrocinadores información valiosa sobre la eficacia de sus campañas.. En pocas palabras, no se puede descartar la analítica de datos.
Ejemplo: La asociación de la Fórmula 1 con AWS
La asociación de la Fórmula 1 con Amazon Web Services (AWS) es un excelente ejemplo de cómo los datos y el análisis están transformando el automovilismo. AWS proporciona a la F1 capacidades avanzadas de aprendizaje automático y análisis de datos, lo que permite al deporte ofrecer información y predicciones en tiempo real durante las carreras. Para los patrocinadores, esto significa acceso a análisis detallados sobre la participación de los aficionados y la posibilidad de adaptar sus estrategias de marketing basándose en datos.

Análisis de datos y rendimiento del equipo: el caso de Red Bull Racing F1
Laasociación de Red Bull Racing con Oracle demuestra el poder del patrocinio basado en datos en la Fórmula 1: Christian Horner, director del equipo Red Bull Racing, subraya que “los momentos cruciales se rigen por los datos”. La infraestructura en la nube y las capacidades de inteligencia artificial de Oracle han sido fundamentales para mejorar el rendimiento del equipo tanto dentro como fuera de la pista. Esta asociación va más allá de la marca tradicional, ya que la tecnología de Oracle se utiliza para:
Análisis en tiempo real
- Oracle Cloud Infrastructure (OCI) permite al equipo ejecutar análisis en tiempo real a lo largo de cada carrera para orientar las decisiones estratégicas.
- La OCI permite a Red Bull realizar hasta un 25% más de simulaciones de estrategia de carrera en comparación con sus capacidades anteriores.
- OCI permite una rápida transmisión de datos, ya que la red de AT&T envía datos desde el circuito al centro de operaciones de Red Bull en sólo 300 milisegundos.
- El equipo gestiona miles de millones de simulaciones antes y durante las carreras para analizar distintos escenarios y tomar decisiones estratégicas, como cuándo entrar en boxes y qué neumáticos utilizar.
- Este enfoque basado en datos ayudó a Red Bull a tomar decisiones estratégicas cruciales, como la estrategia de neumáticos blandos en Francia 2021 que hizo ganar el Gran Premio a Max Verstappen.
Desarrollo del motor:
- Red Bull está utilizando OCI para la computación de alto rendimiento con el fin de desarrollar su propio motor de Fórmula 1 para la temporada 2026.
- – La plataforma en la nube se utiliza para simulaciones complejas, como los modelos de dinámica de fluidos computacional para optimizar los patrones de pulverización de combustible en los cilindros de los motores.
Reducción de costes y eficiencia:
- Trasladar las simulaciones a la nube de Oracle ha reducido significativamente los costes en comparación con los centros de datos tradicionales in situ.
- La flexibilidad de la computación en nube permite a Red Bull realizar más simulaciones en menos tiempo, mejorando la precisión y la eficacia.
Compromiso de los fans a través de información basada en datos:
- Las herramientas Oracle Advertising y Customer Experience se han utilizado para desarrollar “The Oracle Red Bull Racing Paddock”, una plataforma de participación de los aficionados.
- Esta plataforma ha aumentado su número de miembros fidelizados en más de un 950% .
- En 2023, los aficionados utilizaron The Paddock para participar en un concurso para diseñar la decoración de los coches de Red Bull en varias carreras.
La colaboración no sólo ha mejorado el rendimiento de Red Bull en las carreras, sino que también ha creado nuevas vías para la interacción con los aficionados y la activación del patrocinio.
En la temporada 2023, el equipo Oracle Red Bull Racing logró un rendimiento récord, ganando tanto el Campeonato de Pilotos como el de Constructores. Max Verstappen ganó el Campeonato del Mundo de Pilotos con un margen de 290 puntos, el mayor de la historia de la Fórmula 1.
Esta asociación demuestra cómo el aprovechamiento de la analítica avanzada de datos y la computación en nube puede proporcionar una ventaja competitiva en el mundo altamente técnico de las carreras de Fórmula 1, tanto dentro como fuera de la pista..
Una mirada a la FórmulaE
Asociación entre la Fórmula E y DHL
La asociación entre la Fórmula E y DHL muestra cómo se pueden aprovechar las tecnologías digitales para crear contenidos atractivos y promover la sostenibilidad. DHL, como socio logístico oficial de la Fórmula E, ha utilizado varias plataformas digitales para:
- Crear contenido entre bastidores que muestre la logística del transporte del equipo de carrera
- Desarrollar campañas interactivas en los medios sociales que destaquen las prácticas sostenibles
- Implementar experiencias de RA en las sedes de las carreras para educar a los aficionados sobre la movilidad eléctrica
Esta asociación ha conseguido alinear la marca DHL con la sostenibilidad y la innovación, temas clave en la Fórmula E.
Deporte de motor inmersivos Experiencias con RA y RVotros ejemplos
Los equipos de Fórmula 1 Los equipos de Fórmula 1 han desarrollado experiencias de RV que permiten a los aficionados explorar virtualmente los garajes de boxes y disfrutar de las vistas de los pilotos sobre la pista.
NASCAR
ha implementado funciones de realidad aumentada en su aplicación móvil, lo que permite a los aficionados apuntar sus teléfonos a los coches para ver estadísticas en tiempo real e información sobre los patrocinadores
MotoGP
ha creado juegos de RV que incorporan la marca de los patrocinadores, proporcionando una experiencia inmersiva a los aficionados y ofreciendo al mismo tiempo una nueva visibilidad a los socios
Estas tecnologías inmersivas han abierto nuevas vías para la integración de los patrocinadores y la participación de los aficionados, ampliando el alcance de las asociaciones más allá del circuito físico.

El futuro del patrocinio en el automovilismo
A medida que la transformación digital sigue evolucionando, el futuro del patrocinio del automovilismo parece prometedor. Tecnologías emergentes como el 5G, el blockchain y la inteligencia artificial (IA ) están llamadas a revolucionar aún más el sector, proporcionando a los patrocinadores aún más oportunidades de relacionarse con los aficionados y maximizar el retorno de su inversión.
Adoptar la 5G para mejorar la conectividad
El despliegue de la tecnología 5G promete mejorar la experiencia del aficionado proporcionando una conectividad más rápida y fiable. Esto permitirá la transmisión en tiempo real de contenidos de RV y RA, permitiendo a los aficionados acceder a experiencias inmersivas sin ningún retraso. Para los patrocinadores, esto significa más oportunidades de relacionarse con los fans a través de contenidos interactivos y dinámicos.
Blockchain para la transparencia y la seguridad
La tecnología Blockchain puede proporcionar transparencia y seguridad en los acuerdos de patrocinio, garantizando que todas las transacciones queden registradas y verificadas. Esto puede ayudar a crear confianza entre patrocinadores y equipos, así como proporcionar a los aficionados una plataforma segura para comprar entradas y productos.
Transformación digital y IA para la captación personalizada de fansel camino a seguir
Las tecnologías digitales han revolucionado los patrocinios del automovilismo, creando formas innovadoras para que las marcas se relacionen con los aficionados y maximicen sus inversiones.
La transformación digital está remodelando el panorama del patrocinio del automovilismo, con la RV y la RA a la cabeza. Estas tecnologías están proporcionando a los patrocinadores formas innovadoras de relacionarse con los fans, crear experiencias memorables y medir el impacto de sus campañas. Aprovechando el poder de la RV, la RA, el análisis de datos y las tecnologías emergentes, los patrocinadores pueden crear experiencias dinámicas y atractivas que resuenen entre los fans e impulsen la fidelidad a la marca.
El futuro del patrocinio del automovilismo es digital, y los que adopten esta transformación estarán bien posicionados para cosechar los beneficios.