< All Topics
Print

Cuánto cuesta un neumático de Fórmula 1

Cada componente de un coche de F1 está diseñado para rendir al más alto nivel, y un elemento crítico, aunque a menudo pasado por alto, es el neumático.

Estas poderosas piezas de goma desempeñan un papel fundamental en el rendimiento del coche, sobre todo teniendo en cuenta los requisitos de alta tecnología de este deporte. Con precios que pueden sorprender a muchos, veamos más de cerca cuánto cuesta realmente un neumático de Fórmula 1 y por qué estos neumáticos son tan valiosos.

¿Cuánto cuesta un neumático de Fórmula 1?

El coste de un solo neumático de Fórmula 1 es considerable: oscila entre 2.000 y 3.000 dólares por neumático.
Este precio refleja una serie de factores, como los materiales avanzados y la ingeniería precisa que se emplean en la fabricación de estos neumáticos.
Con un juego completo de neumáticos (cuatro neumáticos) necesario para cada coche y varios juegos utilizados durante cada fin de semana de carreras, el gasto total en neumáticos de cada equipo se eleva rápidamente.

Gastos anuales de neumáticos para los equipos

Los equipos de Fórmula 1 utilizan un gran número de neumáticos a lo largo de una temporada:

Durante un fin de semana de Gran Premio normal, a los pilotos se les asignan 13 juegos de neumáticos lisos (para seco), cuatro juegos de neumáticos intermedios y tres juegos de neumáticos de lluvia, con un juego adicional de neumáticos blandos reservado exclusivamente para los pilotos que pasen a la Q3 en la clasificación.

Con 24 carreras en una temporada, un equipo puede utilizar más de 3840 neumáticos al año.

Esto puede suponer un gasto anual en neumáticos de unos diez millones de USD por equipo.

Es importante señalar que, en realidad, los equipos no compran los neumáticos. En su lugar, Pirelli, el proveedor oficial de neumáticos de la Fórmula 1, suministra neumáticos a todos los equipos como parte de su contrato con la FIA (Federación Internacional del Automóvil).

¿Por qué son tan caros los neumáticos de F1?

El elevado precio de los neumáticos de F1 no es aleatorio y obedece a una combinación de factores:

Tecnología y materiales avanzados: Los neumáticos de Fórmula 1 se fabrican con materiales de vanguardia y compuestos de goma especialmente diseñados. Las características únicas de un coche de F1, incluidas sus extremas fuerzas de frenado, velocidades de paso por curva y generación de calor, requieren neumáticos que puedan soportar condiciones intensas. Los neumáticos modernos de F1 están hechos de una mezcla de caucho sintético y natural, con compuestos adicionales diseñados para mejorar el rendimiento en diferentes tipos de superficies y condiciones meteorológicas.

Resistencia al calor: Los neumáticos de Fórmula 1 deben seguir siendo duraderos incluso cuando las temperaturas pueden superar los 130°C durante una carrera. Los materiales utilizados son fundamentales para garantizar que se mantenga un rendimiento óptimo durante toda la carrera.

Rendimiento de agarre: Los compuestos utilizados están diseñados para ofrecer la máxima tracción, proporcionando al conductor el agarre necesario para manejar las fuerzas extremas en juego durante las curvas a alta velocidad.

Diseños específicos para cada circuito Cada neumático no es un simple producto estándar. Los neumáticos para coches de F1 se diseñan con dibujos de la banda de rodadura y características de los flancos a medida, ajustados específicamente para las exigencias únicas de cada circuito de carreras. Ya se trate de una pista de alta velocidad como Monza o de un circuito urbano complicado como Mónaco, las características del neumático cambian para garantizar un rendimiento óptimo.

Fabricación y pruebas rigurosas

Pirelli, el proveedor oficial de neumáticos de F1, utiliza procesos de fabricación de precisión para elaborar cada neumático. Antes de ser utilizado en una carrera, cada neumático se somete a exhaustivas pruebas y controles de calidad.

¿Cómo afectan las estrategias de neumáticos a los resultados de las carreras?

Los neumáticos son una parte integral de la estrategia de carrera en la Fórmula 1. Con el número limitado de juegos de neumáticos disponibles durante un fin de semana, elegir el compuesto de neumáticos adecuado en el momento adecuado puede ser la diferencia entre ganar y perder.

Cada compuesto está codificado por colores para su rápida identificación:

  • Suave: Rojo
  • Medio: Amarillo
  • Duro: Blanco
  • Intermedio: Verde
  • Mojado: Azul

Neumáticos blandos: Proporcionan el mejor agarre pero se desgastan mucho más rápido, por lo que los equipos los utilizan para la clasificación o cuando se necesita un stint rápido. –
Neumáticos medios: Proporcionan un buen agarre y duran más que los blandos, pero no tanto como los duros.
Neumáticos duros: Tienen más durabilidad pero sacrifican algo de rendimiento, normalmente se utilizan cuando el equipo prioriza la resistencia. –
Neumáticos intermedios y de mojado: Se utilizan en condiciones de carrera en mojado, lo que supone un reto totalmente distinto para los equipos. Esto hace que la gestión de los neumáticos no consista sólo en adquirir productos de alta calidad, sino también en dominar la estrategia que optimiza el uso de los neumáticos a lo largo de la carrera, lo que justifica aún más su elevado coste y complejidad.

Un par de datos interesantes

Durabilidad de los neumáticos: Por término medio, los neumáticos de F1 pueden desgastarse tras sólo 100 a 130 kilómetros de carrera.

Cambios de neumáticos rápidos: El cambio de neumáticos más rápido registrado es un asombroso 1,82 segundos conseguido por Red Bull Racing durante el Gran Premio de Brasil de 2019.

La logística detrás del caucho

Los neumáticos no sólo representan un reto de rendimiento, sino también logístico. Dado que las carreras se celebran en todo el mundo, los equipos deben transportar los neumáticos en condiciones estrictamente controladas para preservar sus características. El almacenamiento a temperatura controlada, los vehículos de transporte especializados e incluso el personal especializado forman parte de la cadena de suministro global que garantiza que los neumáticos lleguen a la pista en condiciones óptimas.

Los neumáticos son los héroes anónimos de las carreras de F1

Los neumáticos de Fórmula 1 pueden parecer triviales comparados con el motor o la aerodinámica, pero se sitúan en el corazón de la fórmula del rendimiento. Desde su papel en la configuración de las estrategias de carrera hasta su incomparable complejidad técnica, los neumáticos son fundamentales para el resultado de cada carrera. Cada vez que veas una carrera de F1, piensa en los costes y los esfuerzos de ingeniería que hay detrás de esos pequeños, pero increíblemente potentes, trozos de goma. En 2025, estos neumáticos representan un nivel aún mayor de artesanía, precisión y tecnología, contribuyendo directamente a uno de los deportes más emocionantes del mundo.

Table of Contents