< All Topics
Print

Cuántos puntos por ganar un Gran Premio de F1

Cada carrera de Fórmula 1 es una batalla de alto riesgo en la que convergen decisiones en fracciones de segundo, excelencia en ingeniería y habilidad del piloto, no sólo por la emoción de la victoria en la pista, sino también por los vitales puntos del campeonato. En la temporada 2025, entender el sistema de puntos es clave para apreciar cómo afecta cada carrera a las campañas de los pilotos y los equipos en el campeonato. Entonces, ¿cuántos puntos obtiene un piloto por ganar un Gran Premio de F1?

Conceptos básicos del sistema de puntos de la F1

Desde su introducción, el sistema de puntos de la F1 se ha diseñado para recompensar el rendimiento en carrera, garantizando al mismo tiempo que la regularidad a lo largo de la temporada sea tan valiosa como la victoria en una sola carrera. La estructura actual, que ha estado en vigor durante varias temporadas y se mantendrá sin cambios en 2025, otorga puntos a los 10 primeros clasificados de la siguiente manera:

1er puesto: 25 puntos

2º puesto: 18 puntos

3er puesto: 15 puntos

4º puesto: 12 puntos

5º puesto: 10 puntos

6º puesto: 8 puntos

7º puesto: 6 puntos

8º puesto: 4 puntos

9º puesto: 2 puntos

10º puesto: 1 punto

Este formato está diseñado para crear un entorno competitivo en el que cada posición en el podio -e incluso el mero hecho de acabar en los puntos- puede marcar una diferencia significativa a lo largo del campeonato.

Ganar la carrera: 25 puntos y más

Para un piloto que gana un Gran Premio de F1, la recompensa base es de 25 puntos. Sin embargo, los matices estratégicos de la carrera ofrecen la oportunidad de ganar aún más:

Bonificación por vuelta rápida

Punto adicional: Si el piloto ganador también marca la vuelta más rápida durante la carrera, recibe un punto adicional.

Condición: Esta bonificación sólo se concede si el piloto acaba entre los 10 primeros (lo que, para un ganador de carrera, siempre es el caso).

Así, si un piloto gana la carrera y consigue la vuelta más rápida, puede embolsarse un total de 26 puntos de ese Gran Premio.

Por qué son importantes estos puntos

El reparto de puntos en la F1 es algo más que un mero recuento: determina las estrategias de los equipos e influye en la forma en que los pilotos afrontan cada carrera:

Batallas por el Campeonato: Con carreras repartidas a lo largo de una larga temporada, cada punto es crítico. Una victoria de 25 puntos puede abrir una brecha significativa entre los rivales del campeonato.

Decisiones estratégicas: Los equipos pueden esforzarse por conseguir la vuelta más rápida para asegurarse ese punto extra, que puede cambiar las tornas en las reñidas batallas por el campeonato.

Constancia a lo largo del tiempo: Aunque una sola victoria es lucrativa, la regularidad en los puntos suele ser la columna vertebral de una campaña ganadora del campeonato.

La perspectiva 2025

Para la temporada 2025, la FIA ha mantenido esta estructura de puntos, haciendo hincapié tanto en la importancia de las victorias absolutas en carrera como en la bonificación por vueltas rápidas. Las recientes actualizaciones del reglamento se han centrado en la seguridad de los pilotos, los avances tecnológicos y el equilibrio competitivo, pero el sistema de puntos sigue siendo la piedra angular del marco competitivo del deporte.

La continuidad de este sistema refleja el compromiso de la Fórmula 1 de recompensar la excelencia en la pista, garantizando al mismo tiempo que cada carrera siga siendo una parte crucial de la narrativa del campeonato.

Conclusión

En resumen, ganar un Gran Premio de F1 en 2025 recompensa a un piloto con 25 puntos, con la posibilidad de ganar un punto extra marcando la vuelta más rápida, lo que eleva el total a 26 puntos. Este sistema no sólo pone de relieve la emoción de la victoria, sino que también sustenta la profundidad estratégica y la planificación a largo plazo necesarias para ganar el campeonato. A medida que transcurre cada carrera, estos puntos se acumulan, tejiendo el rico tapiz de competición que define a la Fórmula 1.

Table of Contents