< All Topics
Print

¿Cómo funcionan los sprints de F1?

La Fórmula 1 siempre ha sido sinónimo de precisión, velocidad y estrategia. En los últimos años, la introducción de las carreras al sprint ha añadido un nivel extra de emoción al fin de semana, ofreciendo a los aficionados una carrera rápida y de alto riesgo hasta la línea de meta. En este blog, explicaremos exactamente cómo funcionan los sprints de F1, su evolución y lo que significan para los pilotos, los equipos y la lucha por el campeonato.

La evolución del formato Sprint

Introducido en 2021 como un audaz experimento, el concepto de sprint comenzó originalmente como “sprint clasificatorio“, una carrera más corta que no sólo proporcionaba entretenimiento extra, sino que también influía en las posiciones de la parrilla para el Gran Premio.
Sin embargo, tras un periodo de pruebas y comentarios, la F1 evolucionó el formato a Carreras Sprint Independientes: A partir de 2023, la carrera sprint se convirtió en un evento independiente.
Esto significa que, aunque el sprint es crucial para sumar puntos en el campeonato, ya no determina directamente la parrilla de la carrera principal del domingo.

Ajustes para 2024: Se ha perfeccionado la estructura del fin de semana. Con cambios como el traslado de la clasificación del sprint al viernes, después de la única sesión de entrenamientos libres, y la introducción de dos periodos de parc fermé separados (uno antes del sprint y otro antes del Gran Premio), los equipos tienen ahora un poco más de margen para ajustar sus reglajes entre el sprint y la carrera principal.

Anatomía de un fin de semana Sprint

Un fin de semana sprint de F1 es una reimaginación del formato tradicional de carrera, comprimiendo las sesiones clave en un programa más apretado:

El viernes: El pistoletazo de salida

Entrenamientos Libres: En lugar de las tres sesiones de entrenamientos habituales, los fines de semana de sprint sólo cuentan con una sesión de entrenamientos de una hora de duración. Este tiempo limitado en pista significa que los equipos deben clavar sus reglajes a la primera.

Clasificación sprint: Inmediatamente después de los entrenamientos, los pilotos participan en una sesión de clasificación sprint específica. Esta sesión se divide en tres segmentos -SQ1, SQ2 y SQ3- que duran 12, 10 y 8 minutos respectivamente. Durante estos segmentos, los equipos están obligados a utilizar compuestos de neumáticos específicos (medios para SQ1 y SQ2, y blandos para SQ3), lo que añade un elemento estratégico adicional a la sesión.

El sábado: El propio sprint

La carrera sprint: El sábado por la mañana se celebra la carrera sprint, una carrera de 100 km diseñada para durar unos 30 minutos. Sin paradas obligatorias en boxes (a menos que sea necesario reparar algo), se trata de un sprint total en el que cada milisegundo cuenta.

Clasificación del Gran Premio: Más tarde, el sábado, tiene lugar la clasificación tradicional para establecer la parrilla del Gran Premio del domingo. Esta separación garantiza que, aunque el sprint añade espectáculo y puntos extra, no interrumpe el proceso establecido para la carrera principal.

El domingo: El Gran Premio

Día de la carrera principal: El Gran Premio se desarrolla con normalidad, con la parrilla determinada por la sesión de clasificación del sábado. Aunque los resultados del sprint no afectan al orden de salida de la carrera, las penalizaciones sufridas durante el sprint se trasladan a la parrilla, lo que añade otro nivel de planificación estratégica para los equipos.

Dentro de la sesión de clasificación Sprint

La clasificación sprint está diseñada para ser una prueba de alta presión y corta duración. Así es como funciona:

Eliminación en tres partes: Similar a la clasificación tradicional pero con segmentos más cortos, los pilotos tienen un tiempo limitado para marcar sus mejores vueltas. La SQ1 dura 12 minutos, la SQ2 10 minutos y la SQ3 8 minutos. En cada segmento, los pilotos más lentos son eliminados hasta que sólo los diez primeros compiten en el SQ3.

Mandatos de neumáticos: Los equipos deben utilizar un juego nuevo de neumáticos medios para la SQ1 y la SQ2 y están obligados a utilizar neumáticos blandos para la SQ3. Esta norma obliga a los equipos a optimizar el rendimiento con gomas nuevas y a gestionar el desgaste de los neumáticos en una sesión muy corta.

Parrilla para el sprint: Los tiempos marcados en SQ3 determinan la parrilla de salida para la carrera sprint, lo que significa que la habilidad de un piloto para dar una vuelta fulgurante bajo presión es crucial.

El sistema de puntos y su impacto estratégico

Aunque la carrera al sprint es mucho más corta que un Gran Premio, los puntos que se ofrecen son significativos

Puntos del Campeonato: El ganador del sprint se lleva a casa ocho puntos, y las siguientes posiciones reciben siete, seis, cinco, cuatro, tres, dos y un punto respectivamente. Estos puntos contribuyen tanto al Campeonato de Pilotos como al de Constructores, lo que significa que cada sprint puede tener un impacto significativo en la lucha general por el título.

Riesgo frente a recompensa: Dado que la carrera sprint es esencialmente una carrera a fondo sin los matices estratégicos de las paradas en boxes, se anima a los pilotos a ir al límite. Sin embargo, con sólo una sesión de entrenamientos, los equipos deben equilibrar un rendimiento agresivo con el riesgo de errores de reglaje o problemas mecánicos.

Retos técnicos y estratégicos

Los fines de semana Sprint exigen un enfoque diferente en comparación con los fines de semana de carreras tradicionales debido a:

Tiempo de entrenamientos limitado: Con sólo una sesión de entrenamientos libres, los equipos tienen que trabajar con menos puntos de datos.
El margen de error se reduce significativamente, y los ajustes de puesta a punto se convierten en un aspecto crítico de la estrategia del fin de semana.

Dos periodos de parc fermé: La introducción de dos periodos de parc fermé en 2024 permite a los equipos ajustar sus coches entre el sprint y el Gran Premio. Este ajuste proporciona una pequeña ventana para adaptar la configuración del coche en función del rendimiento en el sprint, un lujo que no se permitían los formatos anteriores.

Gestión de penalizaciones: Las penalizaciones sufridas durante la clasificación sprint afectan a la carrera sprint, mientras que las de la propia carrera sprint se trasladan al Gran Premio. Esto añade una capa de toma de decisiones tácticas, ya que los pilotos deben sopesar los riesgos de maniobras agresivas frente al coste potencial en posición de parrilla.

Calendario de carreras Sprint 2025

Se ha anunciado el calendario de F1 Sprint 2025, que incluye pruebas en China, EE.UU. (Miami y Austin), Bélgica, Brasil y Qatar.

Aunque no hay cambios reglamentarios específicos para las carreras al sprint en 2025, vale la pena señalar que la FIA ha introducido otros cambios reglamentarios para la temporada 2025, como la eliminación del único punto de bonificación por la vuelta más rápida en un Gran Premio.

Por qué son importantes los sprints de F1

La introducción y evolución de las carreras al sprint han reconfigurado la dinámica de un fin de semana de F1:

Entretenimiento extra: Para los aficionados, el sprint ofrece una ráfaga adicional de acción de alto octanaje, dando efectivamente más carreras por el precio de la entrada.

Apuestas por el Campeonato: Los puntos otorgados en el sprint pueden marcar una diferencia significativa en una reñida batalla por el campeonato, añadiendo dramatismo a la temporada.

Formato innovador: Los continuos ajustes y mejoras del formato sprint -impulsados por los comentarios de pilotos, equipos y aficionados- demuestran el compromiso de la F1 con la innovación y la adaptación al entorno de las carreras modernas.

Resumamos

Los sprints de F1 se han convertido rápidamente en una de las características favoritas de los aficionados del fin de semana moderno de Fórmula 1. Al condensar la acción de las carreras en un formato corto y explosivo, y ofrecer puntos adicionales para el campeonato, los sprints dan un nuevo giro a este deporte. Con reglas cambiantes, desafíos estratégicos y exigencias técnicas en constante evolución, el formato de sprints mantendrá a los aficionados al borde de sus asientos, al tiempo que empujará a los equipos a innovar bajo presión.

Tanto si eres un aficionado empedernido a la F1 como si eres un aficionado ocasional, las carreras de velocidad ofrecen una emocionante instantánea de la incesante búsqueda de la velocidad y la excelencia en la F1.

Table of Contents