By Emanuele Venturoli| Posted April 4, 2025
| In Fórmula 1, Fórmula1
Especificaciones del motor de Fórmula 1 2025
En Fórmula 1el motor no es un mero componente; es el corazón del coche, que dicta el rendimiento, la eficiencia y la ventaja competitiva. La evolución de las especificaciones de los motores de F1 refleja una búsqueda incesante de potencia, innovación y sostenibilidad, convirtiéndolos en elementos centrales de los avances tecnológicos de este deporte. Desde los primeros días de los motores atmosféricos hasta las actuales unidades de potencia híbridas, cada transformación ha influido significativamente en las estrategias y los resultados de las carreras. El diseño del motor influye en la aceleración, la velocidad máxima, la eficiencia del combustible e incluso en la configuración aerodinámica del coche, lo que subraya su papel integral en la configuración de la dinámica de las carreras de Fórmula 1.
Especificaciones del motor de Fórmula 1 2025
La temporada 2025 de Fórmula 1 continúa con los motores híbridos turboalimentados V6 de 1,6 litros, una configuración que se viene utilizando desde 2014. Estas unidades de potencia combinan la combustión interna con sistemas híbridos avanzados para ofrecer un rendimiento y una eficiencia impresionantes.
Motor de combustión interna (ICE)
- Capacidad: 1,6 litros
- Configuración: V6 con un ángulo de inclinación de 90 grados
- Válvulas: 24
- RPM máximas: 15.000 rpm
- Límite de caudal de combustible: 100 kg/hora por encima de 10.500 rpm
- Inyección de combustible: Inyección directa con una presión máxima de 500 bar
- Turbocompresor: Compresor de una etapa y turbina de escape en un eje común
- RPM máximas de la turbina de escape 125.000 rpm
Componentes híbridos
El sistema híbrido mejora el motor de combustión interna con energía eléctrica, contribuyendo tanto al rendimiento como a la eficiencia. La Unidad Generadora de Motor-Kinética (MGU-K ) recupera energía durante el frenado, mientras que la Unidad Generadora de Motor-Calor (MGU-H) recupera energía de los gases de escape. Esta combinación permite a las unidades de potencia alcanzar más de 1.000 CV consumiendo menos combustible que las generaciones anteriores.
Fabricantes de motores:
Varios fabricantes suministran motores para la temporada 2025:
- Ferrari: Suministra unidades de potencia a su propio equipo y a equipos cliente como Haas y Sauber.
- Mercedes: Suministra motores al equipo de Fórmula Uno Mercedes-AMG Petronas, a McLaren y a Williams.
- Honda RBPT: Continúa su asociación con Red Bull Racing y su equipo hermano, Racing Bulls, suministrándoles unidades de potencia.
- Renault: Potencia el equipo Alpine, con planes de cesar la producción de motores después de la temporada 2025.
Además, Cadillac ha sido aprobada para unirse a la parrilla de Fórmula 1 en 2026, utilizando inicialmente motores Ferrari antes de desarrollar sus propias unidades de potencia.
Evolución futura
De cara al futuro, se vislumbran cambios significativos para la temporada 2026. La FIA ha confirmado que seis fabricantes, entre ellos Red Bull Ford, Audi y Honda, se han inscrito para el próximo reglamento de motores de Fórmula 1 de 2026.
Estos avances indican una evolución continua de las unidades de potencia de la Fórmula 1, equilibrando el rendimiento con los objetivos de sostenibilidad.