La temporada 2022 de MotoGP ya está en plena acción y nos complace presentar, una vez más, una guía actualizada y completa de todos los patrocinadores y socios de los principales equipos que participan en el campeonato de automovilismo más longevo del mundo.
Por qué lo hicimos
Nuestro objetivo es representar el estado actual del patrocinio deportivo en MotoGP 2022 y, por tanto, de las empresas que invierten en la categoría reina de las carreras de dos ruedas. Es el resultado deuna investigación en profundidad realizada mediante la recuperación de información en los sitios web de los equipos y de las propias empresas.
Nos gustaría subrayar que se trata de un estudio totalmente independiente; una verdadera instantánea del mercado hasta la fecha.
Acompañando a las distintas tablas, encontrarás una descripción detallada de todos los equipos, basada en una investigación específica sobre su historia y su rendimiento en la temporada pasada y en la actual. Para cada patrocinador hemos indicado el sector de productos en el que operan las distintas empresas. Creemos que es importante indicar esta característica, ya que demuestra lo amplio y variado que es el panorama de sectores de productos implicados en este sector deportivo específico. Sin duda, observarás que grandes, medianas y pequeñas empresas, tanto nacionales como internacionales, coexisten, invierten y explotan el patrocinio deportivo en MotoGP como herramienta estratégica de marketing y comunicación.
MotoGP: gran agregador del mercado
Un preámbulo antes de entrar en el meollo de la cuestión.
No todos los equipos dan títulos bien definidos a las empresas inversoras (como“Patrocinador principal“,“Patrocinador oficial” o“Socio“). Por este motivo, nos hemos tomado la libertad de categorizar a cada empresa de forma autónoma (en cualquier caso, según el orden establecido por los equipos) y no necesariamente con el título oficial indicado en el contrato de patrocinio individual.
Sumando todos los programas de patrocinio, podemos contar más de 270 participaciones (276 para ser precisos). Esto no indica el número total de patrocinadores en MotoGP, ya que una misma marca puede aparecer en más de un equipo, como es el caso de Akrapovic, Michelin, Beta y muchos otros.
De ellas, 57 pertenecen al sectordel ocio/alimentaciónybebidas/ropa, lo que representa aproximadamente el 21% del total de patrocinios. Otras 78 empresas, clasificadas bajo la etiqueta de servicios generales (tanto públicos como empresariales), decidieron invertir en el automovilismo, lo que supone un 29%. A la cabeza de esta clasificación sólo podía estar laindustria de la ingeniería: 137 empresas de ingeniería (desde proveedores de componentes hasta distribuidores de aceite) invierten en uno de los deportes más extremos y llenos de adrenalina del planeta, cubriendo el 50% de las plazas de patrocinio actualmente activas para cada equipo.*
Esta guía demuestra cómo el MotoGP puede ser la plataforma de comunicación ideal tanto para las grandes empresas internacionales como para las entidades más pequeñas, o quizá las interesadas sólo en su propio territorio. Hay muchas oportunidades de patrocinio: los paquetes son flexibles y las ofertas pueden construirse y adaptarse a las distintas necesidades de cada empresa.
Comienza hoy tu patrocinio deportivo
Las cifras de MotoGP demuestran la “bondad” de la propiedad en términos de visibilidad (con picos de 472.000 espectadores globales**), negocio (oportunidades B2B) y prestigio (círculo cerrado de empresas). Patrocinar a un equipo, o convertirse en su socio, permite a las empresas obtener una serie de derechos de marketing y explotarlos en todas sus actividades de comunicación. Significa disponer del equipo (en nuestro caso, los pilotos) para actividades funcionales a tu idea de negocio. También será posible hacer una comparación práctica (con precios reales) entre el coste de un patrocinio (que abre el mundo de las activaciones) y sus beneficios en comparación con una campaña publicitaria clásica en las mismas circunstancias.
¿Te gustaría ser reconocido internacionalmente y formar parte de una élite? Confía en RTR Sports Marketing para obtener un asesoramiento personalizado y adaptado a tus necesidades. Nadie mejor que una agencia con más de 25 años de experiencia en el sector podrá aconsejarte, dirigirte y acompañarte en este camino sólo aparentemente desprovisto de escollos.
No dudes en ponerte en contacto con nosotros en info@rtrsports.com para obtener más información.
Aprilia Racing
Entre las categorías de pilotos y constructores, la división deportiva de Aprilia ha ganado 56 títulos mundiales en las distintas especialidades de motociclismo. En 2021, la temporada comenzó con Aleix Espargaró y Lorenzo Savadori a bordo, y en agosto se produjo el fichaje de Maverick Viñales. El 29 de ese mismo mes, en el circuito de Silverstone, Espargaró consiguió el primer podio de su equipo en la categoría reina al terminar tercero. La temporada terminó con un sexto puesto en el campeonato de constructores. Con la asociación con el equipo Gresini finalizada, 2022 comenzó en Argentina con la pole position y la primera victoria en MotoGP tanto para Espargaró como para Aprilia.
Equipo Ducati Lenovo
Desde su creación, Ducati ha participado en la serie sobre dos ruedas más importante del planeta desde 1988 y ha ganado 17 títulos mundiales de los 23 disponibles hasta 2019. En la clasificación de pilotos, los que han utilizado una máquina de la marca Ducati se han llevado a casa resultados distinguidos en no menos de 14 ocasiones (uno por encima de todos, el “Rey” Carl Fogarty con cuatro títulos). 2021, con Francesco Bagnaia y Jack Miller, no trajo todos los resultados esperados a pesar de tener la mejor moto de la parrilla y el título de constructores, así como el monopolio Pramac entre los independientes tanto con pilotos como con constructores. En 2022, la ingeniería de Borgo Panigale estará al servicio de los equipos Gresini y VR46, además de los estables Ducati y Pramac.
Gresini Racing MotoGP
Gresini Racing es una escudería italiana de motociclismo fundada en 1997 por Fausto Gresini, que la dirigió hasta su muerte a causa del COVID-19. El año 2021 marca una vuelta a la lenta normalidad para el equipo con sede en Faenza y para todo el paddock de MotoGP. Comprometido en todas las categorías, tuvo una buena temporada en la serie reina y recuperó la victoria en Moto2 cinco años después de Lowes gracias a un espléndido pilotaje de Di Giannantonio en Jerez. También hubo podios en Moto3 de Jeremy Alcoba y Gabriel Rodrigo, y el tercer puesto en el campeonato del mundo de Matteo Ferrari en MotoE. El optimismo es grande de cara a 2022, con Enea Bastianini y Fabio Di Giannantonio en el equipo.
LCR Honda
El Equipo LCR (Lucio Cecchinello Racing) nació en 1996, cuando Lucio decidió crear su propio equipo siguiendo los pasos de otros campeones de carreras que habían hecho lo mismo con éxito. Empezando con sólo dos mecánicos y una furgoneta, a lo largo de los años el equipo LCR ha ido creciendo hasta convertirse en una estructura compleja y altamente organizada. Tras nueve años en la categoría de 125cc y cinco en la de 250cc, LCR compite actualmente en la categoría de MotoGP (desde 2006) con dos pilotos y 46 empleados altamente cualificados de 13 países diferentes. Tras un 2021 carente de resultados, 2022 comienza con buenas intenciones y la confirmación de los pilotos Alex Márquez y Takaaki Nakagami.
Monster Energy Yamaha MotoGP
Yamaha Racing es la división deportiva de la empresa de motocicletas Yamaha Motor. Yamaha ha participado en carreras desde el año de su nacimiento, en el que ganó la 3ª. El año pasado fue triunfal con Fabio Quartararo: el piloto de 22 años se proclamó campeón del mundo en su tercera temporada en la máxima categoría de MotoGP, un título que faltaba en el box de Yamaha desde hacía 7 años. ¿Podrán repetirlo en 2022 con el nuevo ganador francés y Franco Morbidelli al timón?
Equipo de carreras Mooney VR46
El “patrón” Valentino Rossi representa a su equipo Mooney VR46 Racing Team en varias categorías, incluida MotoGP. Tras hacerse un nombre como Sky Racing Team VR46 de 2014 a 2021, llegó a un acuerdo con el Team Avintia y obtuvo el motor Ducati que se entregaría al piloto Luca Marini. Tras finalizar una temporada de debut poco madura, el objetivo es mejorar tanto en la clasificación de pilotos como en la de constructores.
Pramac Racing
2002 fue el año de debut del entonces denominado Pramac Honda Racing. Para confirmar los excelentes resultados obtenidos en 2021, el equipo ha presentado durante la semana de pruebas oficiales las motos (propulsadas por Ducati) con las que afrontarán el Campeonato del Mundo de MotoGP 2022. Sobre la montura no hay duda: Johann Zarco y Jorge Martìn formaràn la pareja capaz de traer a casa 4 podios cada uno la temporada pasada.
Red Bull KTM Factory Racing
La categoría reina de las dos ruedas y KTM llegaron a un acuerdo por primera vez en 2017 con la KTM RC16, construida con los más altos conocimientos técnicos a los que ya nos tenía acostumbrados el fabricante austriaco. Desde el principio, el objetivo principal fue cerrar la brecha con las primeras filas y ser competitivos en todos los frentes. El año 2021 trajo excelentes resultados, empezando por el récord histórico de velocidad de Brad Binder de 362,4 km/h, pasando por las victorias en Cataluña de Miguel Oliveira y en Spielberg de su compañero de equipo. Por tanto, la aproximación a la temporada 2022 no puede dejar de ser una de las mejores para el equipo Red Bull (Patrocinador Oficial del Título).
Equipo Repsol Honda
El Repsol Honda Team, también conocido como Honda Racing Corporation (HRC), encontró su independencia corporativa en 1982, a pesar de haber sido fundado en 1954. Sigue siendo propiedad de Honda Motor Company, que pudo retener en su equipo al múltiple campeón Marc Márquez. Tras un 2021 por debajo de las expectativas para él y su compañero Pol Espargaró, la buena intención en 2022 es mejorar el cuarto puesto en el campeonato de constructores obtenido la temporada pasada.
Equipo Ecstar Suzuki
Después de un 2021 que vio el excelente resultado de Joan Mir en el top 3 de la clasificación de pilotos, el equipo Suzuki Ecstar se prepara para otra temporada emocionante. Muchas novedades y actualizaciones para la GSX-RR, una moto competitiva no sólo en apariencia, sino también bajo el carenado. El objetivo acordado para el equipo japonés en la temporada 2022 incluye tanto la confirmación de sus pilotos (Alex Rins junto al español), como la continuidad en la obtención del máximo de puntos en cada carrera.
Tech3 KTM Factory Racing
La orgullosa historia del equipo francés en la máxima categoría del motociclismo comenzó en 1989. El Tech3 KTM Factory Racing Team tuvo un exitoso 2021 gracias a las distintas colocaciones del bicampeón del mundo Danilo Petrucci y del talentoso español Iker Lecuona. La colaboración con el fabricante austriaco KTM en 2022 supondrá un cambio de montura para ambas motos: el recién coronado campeón del mundo de Moto2 Remy Gardner y el subcampeón de la misma categoría Raúl Fernandes están llamados a dar el salto.
Equipo WithU Yamaha RNF MotoGP
El equipo malayo debuta en MotoGP en 2019, conocido como Sepang Racing hasta 2021, con Franco Morbidelli y Fabio Quartararo a bordo de la Yamaha YZR-M1. La temporada pasada se caracterizó por muchas dificultades, pero sin embargo será recordada como la última en la categoría reina para el piloto icono de este deporte: Valentino Rossi. Cambio radical para 2022 en las máquinas japonesas con la llegada de Andrea Dovizioso y Darryn Binder.
*Cuando se suman todas las entradas, el total que se obtiene es 272, frente a los 276 mencionados anteriormente. Esto se debe a que algunos patrocinadores no tienen una categoría de mercancía definida y/o un sitio de referencia en el que comprobarlo, a pesar de estar mencionados en las listas oficiales de patrocinadores de cada equipo.
**(Retransmisión de deportes de motor – “El MotoGP en directo alcanza su punto álgido con 472.000 espectadores en ITV, ya que la cadena llega a un nuevo acuerdo” – https://motorsportbroadcasting.com/2021/08/31/live-motogp-peaks-with-472000-viewers-on-itv-as-broadcaster-enters-new-deal/amp/)