En el patrocinio deportivo, la posición física de los patrocinadores es de enorme importancia para determinar la visibilidad y garantizar un buen ROI. Diferentes posiciones tienen diferentes costes y diferente visibilidad, y esto puede deberse, por supuesto, a varios factores: las plataformas en las que se distribuirán, por ejemplo, y la popularidad o dinamismo del deporte en cuestión. Ambas cosas determinarán el tamaño de la audiencia y el alcance potencial de tu campaña.
¿Dónde se puede poner el patrocinador?
Generalmente, los patrocinadores pueden colocarse en cinco lugares (o, “macroelementos”):
- sobre el jinete
- en la moto
- en el garaje, el camión y otras dependencias del equipo
- sobre los uniformes del equipo y del personal
- en o sobre materiales de comunicación, como sitios web, comunicados de prensa y revistas
Un patrocinador puede aparecer en uno, más de uno o todos estos lugares, y es probable que cada elemento desempeñe funciones diferentes en momentos distintos de la campaña de patrocinio. En la mayoría de las campañas, el patrocinador principal y los socios clave aparecerán en todos los materiales, mientras que los patrocinios más pequeños tendrán que excluir naturalmente algunas de estas zonas.
¿Cuáles son los puestos más visibles para un patrocinador deportivo?
En un mundo de marketing guiado por la investigación, los informes y las bases de datos, es poco probable que las corazonadas sean lo mejor a la hora de tomar esta decisión. En vez de eso, opta por un análisis que pueda darte una decisión informada y basada en tus objetivos y presupuesto particulares. Los datos de Clearsight sobre el último año de MotoGP , facilitados a agencias y equipos, muestran claramente qué posiciones son más visibles en cada piloto y en cada moto.
Es importante señalar que el piloto genera tanta o más visibilidad para los patrocinadores que la propia moto. El siguiente gráfico circular, de un estudio de Clearsight sobre un equipo que por razones obvias no podemos nombrar, dividía los pesos de la visibilidad a lo largo del fin de semana de carrera. Aquí vemos que el piloto genera el 48% de la visibilidad, la moto el 27%, el personal el 13% y el garaje el 7%.
Obviamente, estos porcentajes difieren de un equipo a otro y de un fin de semana a otro. Pero el ejemplo subraya un hecho que con demasiada frecuencia se subestima: que gran parte de la visibilidad de un patrocinador se genera durante las entrevistas, ruedas de prensa y otros momentos, en los que la moto no está presente.
Un pequeño espacio en el traje del piloto, en una posición de gran visibilidad durante una entrevista televisiva, puede generar rendimientos de visibilidad superiores a los de las grandes marcas sobre la moto. Al fin y al cabo, una moto está casi siempre en movimiento y rara vez se la encuadra directamente ante la cámara.
¿Dónde debe aparecer el patrocinio en una moto?
Si decides colocar tu nombre y tu logotipo en una moto de MotoGP , es importante que sepas qué parte de la moto puede dar más rendimiento. Puede parecer obvio que los logotipos grandes en espacios muy grandes, como los laterales de las motos, son la solución más eficaz. Sin embargo, puede que no sea así y, de hecho, las investigaciones demuestran que el carenado delantero, formado por la zona alrededor del número y el parabrisas, es el mejor lugar para la visibilidad.
El gráfico que se muestra a continuación examina seis áreas de la motocicleta:
- Carenado delantero (rojo)
- Zona alta de los vientres (morada)
- Zona baja del vientre (naranja)
- Cola y depósito (azul)
- Guardabarros delantero (amarillo)
- Guardabarros trasero y basculante (verde)
En este caso, el carenado genera el 33% de toda la visibilidad de la moto, mientras que el segundo puesto corresponde a la zona del depósito y el colín (23%). Sólo en tercera posición se encuentra el gran carenado lateral (18%), no muy lejos de la fina franja de la zona inferior (16%). Mientras tanto, los dos guardabarros son casi invisibles, añadiendo un 10% al total.
Pensando en cómo se ve una moto durante un Gran Premio, estas estadísticas en realidad no son tan sorprendentes. Es muy raro que una moto se encuadre de lado en posición perfectamente vertical, por ejemplo. De hecho, es más habitual, debido a la posición de las cámaras de televisión, que se sitúe al final de las rectas o a lo largo de las curvas. Esto beneficia a la parte delantera y a los laterales bajos, que quedan muy expuestos cuando la moto está inclinada.
Lo mismo ocurre con las fotos en periódicos, revistas y en Internet: es muy raro ver una moto lateral en la portada. Mucho más frecuente es la imagen frontal de una curva impresionante, que muestra el talento de nuestras superestrellas de MotoGP.
Planificación, estrategia y evaluación del patrocinio
Algo que debe extraerse de este artículo es la importancia de la planificación estratégica a la hora de crear tu plan de patrocinio deportivo. Si el diablo está en los detalles (que lo está), lo mismo debe decirse de los beneficios comerciales y de marketing, que deben identificarse tras un cuidadoso estudio de todos los factores en juego.
Puede parecer un contrasentido, pero está claro que más grande no siempre es mejor en el patrocinio del automovilismo. En el posicionamiento de los logotipos de los patrocinadores, hay posiciones inteligentes y pequeñas estratagemas que pueden aumentar significativamente la exposición de la marca. Los profesionales del sector lo saben bien porque tienen montones de datos y múltiples estudios de casos que lo demuestran.
El papel de los informes es fundamental en cualquier plan de patrocinio: a través de los informes podemos comprender completamente cuáles son los puntos fuertes y débiles de nuestra operación, lo que nos permite corregirlos, y calcular lo bien que va nuestro patrocinio, y lo que podría ser necesario cambiar.
Si estás interesado en el patrocinio, lee Activación del patrocinio y ponte en contacto con nosotros en nuestra dirección de correo electrónico: info@rtrsports.com
RTR Sports Marketing
Durante más de 20 años, RTR Sports Marketing se ha especializado en el patrocinio deportivo, con especial atención a MotoGP y los deportes de motor.
Si te interesan estos temas, o si quieres profundizar y compartir con nosotros tus programas de marketing deportivo, puedes escribirnos en cualquier momento: info@rtrsports.com