La Fórmula 1 representa una de las plataformas más codiciadas por inversores y patrocinadores de todo el mundo. Su combinación de tecnología punta, intensa competición y una afición en constante expansión la convierten en una oportunidad de inversión única. En los últimos años, el interés por la F1 ha crecido exponencialmente, atrayendo no sólo a los aficionados al automovilismo, sino también a grandes marcas e inversores institucionales.
F1 Economía, el escenario
Crecimiento exponencial del valor del equipo
Según un análisis reciente, el valor medio de un equipo de Fórmula 1 ha aumentado un 276% desde 2019, alcanzando una media de 1.880 millones de dólares. A la cabeza de esta clasificación están Ferrari y Mercedes, con valoraciones de 3.900 y 3.800 millones de dólares, respectivamente. Mercedes, en particular, vio unos ingresos para 2023 de unos 700 millones de dólares.
Audiencia en expansión e interés creciente
Circus 1 registró importantes aumentos de audiencia en varios mercados clave. En Estados Unidos, por ejemplo, se produjo un aumento interanual del 58%, mientras que en Francia e Italia los aumentos fueron del 48% y el 40% respectivamente. Este crecimiento es atribuible a una combinación de estrategias de marketing eficaces, asociaciones estratégicas y una mayor presencia en los medios digitales.
Interés de grandes marcas e inversores
Grandes conglomerados como LVMH han reconocido el potencial de la Fórmula 1 como plataforma de marketing global. LVMH, por ejemplo, firmó un acuerdo de 10 años con la F1, en el que participan marcas como Louis Vuitton, Moët Hennessy y TAG Heuer. Este acuerdo, estimado en casi 100 millones de euros al año, pone de relieve el atractivo de la F1 para las marcas de lujo que pretenden llegar a un público mundial.
Diversificación del patrocinio
Además de las marcas de lujo, la Fórmula 1 atrae a una amplia gama de patrocinadoresincluyendo marcas de consumo como Nestlé, McDonald’s, Lego y Mattel. Esta diversificación refleja el atractivo de la F1 para un público más joven y diverso, en parte debido a la popularidad de la serie de Netflix“Drive to Survive“.
Invertir en Fórmula 1
Invertir en el mundo de la Fórmula1 es, por tanto, una oportunidad fascinante para los entusiastas del motor y los inversores que buscan diversificación. Aunque el acceso directo es limitado, existen varias estrategias para participar financieramente en este sector en expansión.
Invertir en Liberty Media Corporation
La Fórmula 1 es propiedad de Liberty Media Corporation, una empresa estadounidense que adquirió el control del campeonato en 2017 por 8.000 millones de dólares. Liberty Media ofrece tres tipos de acciones relacionadas con la Fórmula 1: Serie A (FWONA): Cada acción confiere un derecho de voto. Serie B (FWONB): No cotizan en bolsa y están en manos principalmente de personas con información privilegiada de la empresa. Serie C (FWONK): No confiere derechos de voto y es la más accesible para los inversores minoristas. Invertir en FWONK permite participar en el crecimiento de Fórmula 1 sin implicarse directamente en las decisiones de la empresa.
Invertir en fabricantes de automóviles Participantes
Algunos fabricantes de automóviles que participan en la Fórmula 1 cotizan en bolsa, lo que ofrece una oportunidad de inversión indirecta: Ferrari (RACE): Ferrari, que cotiza tanto en la Bolsa italiana como en la de Nueva York, ha experimentado un crecimiento significativo desde 2016, con un aumento del valor de sus acciones de alrededor del 600%. La empresa, con sede en Maranello, tiene previstas inversiones de 4.400 millones de euros hasta 2026 para apoyar su desarrollo. Aston Martin Lagonda Global Holdings plc: Diseña, desarrolla y vende coches deportivos de lujo en todo el mundo. Tiene un acuerdo tecnológico estratégico con Mercedes-Benz AG, que refuerza su posición en el mercado.
Invertir en patrocinadores y proveedores de Fórmula 1
Otra forma de invertir en Fórmula 1 es a través de empresas que patrocinan o suministran componentes a los equipos. Por ejemplo, empresas como Brembo y Pirelliparticipan en el suministro de componentes esenciales para los coches de Fórmula 1.
Adquisición de Acciones en Establos
Para los inversores con un capital importante, la adquisición de acciones de escuderías de Fórmula 1 es una opción. Por ejemplo, RedBird Capital Partners adquirió recientemente una participación del 24% en la escudería Alpine Racing junto con una coalición de inversores, entre ellos el actor Ryan Reynolds.
Invertir en F1, una elección global y estratégica
La Fórmula 1 ofrece un panorama de inversión dinámico y en constante cambio. Su capacidad para atraer a una audiencia mundial, combinada con las oportunidades de patrocinio y las asociaciones estratégicas, la convierten en una plataforma ideal para empresas e inversores que buscan ampliar su relevancia y asociarse a una marca sinónimo de excelencia e innovación.Invertir en Fórmula 1 requiere una evaluación cuidadosa de las distintas oportunidades disponibles. Es crucial llevar a cabo una investigación exhaustiva y considerar el propio perfil de riesgo antes de embarcarse en cualquier inversión. La Fórmula 1 sigue creciendo en popularidad y valor, ofreciendo rendimientos potenciales atractivos a los inversores informados.
.