En el mundo de las carreras de dos ruedas, el Campeonato del Mundo de Superbike representa una de las series más emocionantes y competitivas. Con décadas de historia a sus espaldas, algunos pilotos han dejado una huella indeleble en este deporte, convirtiéndose en verdaderos símbolos de excelencia, pasión y dedicación. Hoy quiero llevaros a descubrir a los 10 mejores pilotos de Superbike de todos los tiempos, desvelando no sólo sus logros deportivos, sino también curiosidades y detalles menos conocidos que han marcado sus carreras y sus vidas.
Carl Fogarty
Con cuatro títulos mundiales de Superbike a sus espaldas, Carl Fogarty, también conocido por su apodo de“El Rey“, es una auténtica leyenda. Conocido por su agresivo estilo de conducción y su indomable voluntad de victoria, “Foggy” no sólo ganó cuatro títulos mundiales (1994, 1995, 1998 y 1999), sino que también ostenta un récord de 59 victorias en carrera. Es conocido por una memorable rivalidad con Scott Russell y por sobrevivir a accidentes espectaculares, demostrando una increíble capacidad de recuperación. Su retirada se vio forzada por un grave accidente en 2000, pero siguió siendo una figura influyente en el mundo de las carreras, dirigiendo equipos y promoviendo eventos. Además de por sus victorias, Carl se distinguió por su carisma y su capacidad para conectar con los aficionados, convirtiéndose en un icono de este deporte. Entre sus innumerables victorias en múltiples categorías figuran la Copa de Fórmula Uno y el Senior TT de la Isla de Man en 1990.
Jonathan Rea
El irlandés Jonathan Rea ganó la cifra récord de seis títulos mundiales consecutivos de 2015 a 2020, lo que le convierte en el piloto más laureado de la historia del campeonato. Rea ha remodelado literalmente la historia reciente del WSBK demostrando una constancia y una dedicación al trabajo que pocos han podido igualar. Imagínate que en SBK Rea es el piloto que más títulos ha ganado, el que más carreras ha disputado, el que más veces ha subido al podio, el que más puntos ha sumado y el que más vueltas rápidas ha marcado. Un verdadero dominador.
Su precisión técnica y su capacidad para adaptarse a las distintas condiciones de carrera hacen de él uno de los pilotos más versátiles y respetados. El cambio de Kawasaki a Yamaha en 2024 nos dará la oportunidad de apreciar aún más su capacidad para adaptarse a diferentes medios. Su permanencia en lo más alto en diversas condiciones y en varios circuitos da fe de su inigualable versatilidad y dedicación a su trabajo.

Troy Bayliss
Además de sus tres títulos mundiales (2001, 2006, 2008), Bayliss es uno de los dos únicos pilotos de la historia que ha ganado carreras tanto en el Mundial de Superbike como en MotoGP en la misma temporada (2006).
El regreso del australiano a las carreras de SBK en 2006, tras un año en MotoGP, y su victoria en el campeonato le convirtieron en una leyenda de este deporte. Bayliss es un ejemplo clásico de perseverancia y determinación. Debido a la falta de fondos, dejó de competir y empezó a trabajar como carrocero hasta que en 1999 llegó el momento decisivo, que le llevó a Gran Betagna para competir en la categoría SBK, que ganó. A partir de ahí cambió a mejor su carrera en el Mundial de Superbike a una edad en la que muchos pensaban en la retirada, demostrando que la pasión y la tenacidad pueden conducir a resultados extraordinarios. Con tres títulos mundiales ganados, es conocido por su capacidad para competir a un alto nivel incluso contra pilotos mucho más jóvenes. Troy es un icono para los Ducatistas de todo el mundo, prueba de que el trabajo duro y el compromiso constante hacen que cualquier objetivo sea alcanzable.

Noriyuki Haga
Noriyuki Haga, también conocido como“Nitro Nori“, es adorado por los aficionados por su espectacular estilo de conducción y la intensidad de sus batallas en la pista. Pese a no haber ganado nunca el título mundial, Haga fue subcampeón en tres ocasiones, en 2000, 2007 y 2009, las dos primeras en Yamaha y en 2009 en Ducati y ha dejado una huella imborrable en los corazones de los aficionados al Superbike por su espíritu de lucha y eldesencantado, actitud gascona en el paddock.
Nitro Nori es famoso por su habilidad para sacar el máximo partido a sus motos, a menudo inferiores a las de sus rivales, y por su espíritu indomable, que le ha llevado a ser querido por aficionados de todo el mundo.
Doug Polen
Doug Polen fue un dominador en la década de 1990, ganando títulos mundiales en 1991 y 1992 en Ducati, Polen estableció el récord de 17 victorias en una sola temporada (1991), un récord que se mantuvo imbatido durante muchos años, al igual que el de vueltas rápidas en carrera, 13, que se mantuvo desde 1991 hasta 2017, cuando Rea logró registrar 14. Polen es conocido por su meticulosidad en la preparación de la moto y su capacidad para llevar sus prestaciones al límite, lo que pone de relieve la importancia de la alquimia entre piloto y tecnología. Su precisión y enfoque metódico le convirtieron en uno de los pilotos más respetados de su época.
Troy Corser
Troy Corser, apodado“Mr. Superpole” por su increíble capacidad para lograr tiempos récord en la calificación, es otro de los nombres que han hecho historia en Superbike. Con dos títulos mundiales y una larga y fructífera carrera, Corser destaca por su fluida técnica de pilotaje y su elegancia en la pista, elementos que le han convertido en uno de los pilotos más respetados del paddock y querido por los aficionados.
Además de sus 2 títulos mundiales (1996 con Ducati, 2005 con Suzuki), Corser es conocido por su excepcional longevidad en la pista y su competitividad, retirándose al filo de los 40 años en 2011. A lo largo de su carrera es quizás el piloto que ha pilotado para más fabricantes, nada menos que 6: Ducati, Yamaha, Suzuki, Aprilia, Petronas y BMW.
Colin Edwards
Conocido como el“Tornado de Texas“, Colin Edwards ganó dos títulos mundiales de SBK en 2000 y 2002, y en 1999 y 2001 fue segundo, siempre a los mandos de su Honda, demostrando un estado de forma excepcional durante ese periodo de cuatro años. Después pasó a MotoGP con un éxito moderado, logrando siete podios en su carrera. Además de sus habilidades en la pista, Edwards es recordado por su carácter abierto y sociable, que le convirtió en una de las personalidades más carismáticas del paddock. Famoso por su rancho de dirt track y su pasión por las armas Su transición de Superbike a MotoGP ha inspirado a muchos pilotos a seguir sus pasos.
Raymond Roche
Raymond Roche fue el primer francés en ganar el título mundial de Superbike; su victoria allanó el camino a muchos talentos franceses en el motociclismo internacional. El triunfo de Roche en 1990 marcó un momento histórico para el campeonato, y demostró que el talento y la determinación pueden conducir al éxito incluso contra rivales de mejor categoría. Roche es recordado por su combativo estilo de pilotaje y su habilidad para sacar el máximo partido a su Ducati. Su determinación y sus batallas en la pista le han convertido en un héroe para muchos aficionados.
Ben Spies
En su año de debut en 2009, Spies ganó el campeonato con 14 victorias en carrera, estableciendo un nuevo estándar para los novatos. Su capacidad para pasar rápidamente de las carreras americanas a dominar el Campeonato del Mundo de Superbikes asombró al mundo de la competición, lo que le valió el apodo de “Elbowz ” por su peculiar estilo en las curvas. Su temporada de novato se considera una de las más extraordinarias de la historia del WSBK. El paso a MotoGP como piloto oficial de Yamaha lamentablemente no dio frutos tan significativos, debido también a una serie de problemas físicos que le impidieron dar lo mejor de sí mismo con regularidad. Sólo ganó un GP en Cataluña en 2011, una temporada en la que fue quinto en la general.

Marco Melandri
Concluimos nuestra lista con Marco Melandri, un piloto que, a pesar de las numerosas lesiones, siempre ha demostrado una determinación y una pasión inquebrantables. Melandri, con una carrera que ha abarcado varias categorías, desde MotoGP hasta Superbike, ha demostrado una versatilidad y un talento increíbles. Sus carreras se caracterizaban por los adelantamientos atrevidos y la agresividad calculada, lo que le convirtió en uno de los rivales más temidos y respetados de la pista. Es el piloto italiano con más triunfos en SBK, la impresionante cifra de 22. Cabe destacar el título mundial en la categoría de 250 en 2002 y numerosas victorias en MotoGP, con un segundo puesto en la general en 2005.
Melandri ha demostrado una notable capacidad para adaptarse y competir en varias categorías. Aunque no ha ganado ningún título mundial de Superbike, sus numerosas victorias y podios dan fe de su talento y determinación. Se le recuerda por sus increíbles remontadas y su habilidad para los adelantamientos.
Menciones honoríficas
Como todas las listas, ésta no pretende ser justa ni exhaustiva. Muchos otros pilotos extraordinarios de ayer, como Max Biaggi, o de hoy, como Toprak Razgatlıoğlu o Álvaro Bautista tendrían el palmarés y las cartas adecuadas para formar parte de este top 10.
En cualquier caso, todos los pilotos de esta lista han contribuido a hacer del Campeonato del Mundo de Superbike lo que es hoy: un espectáculo del más alto nivel, donde técnica, coraje y pasión se dan la mano en cada carrera. Además de sus hazañas en la pista, estos campeones se distinguieron por su carácter, su personalidad y el vínculo que crearon con sus seguidores, elementos que los convirtieron en auténticas leyendas del automovilismo.
Estas historias y episodios enriquecen el relato de los 10 mejores pilotos de Superbike de todos los tiempos, destacando no sólo sus logros deportivos, sino también las cualidades humanas y técnicas que los convirtieron en leyendas del automovilismo.