La moda y el deporte tienen mucho en común: la primera se ha inspirado mucho en el segundo, poniendo en el mercado multitud de artículos que antes se limitaban a actividades específicas o al gimnasio.
Todo empezó hace muchos años con las zapatillas deportivas. Estas zapatillas, que inicialmente se utilizaban para hacer deporte, se convirtieron en versiones más sofisticadas o se vendieron en edición limitada al gran público, y luego se revisaron y corrigieron hasta formar parte de las colecciones de muchos diseñadores de moda y convertirse en artículos “imprescindibles” en el armario de todo el mundo, desde niños a directivos, desde señoras a la moda hasta la adolescente de al lado.
Esto fue sólo el principio. En los últimos años y en Estados Unidos, que fueron pioneros en esto, como suelen serlo, la ropa de yoga o de compresión empezó a llevarse en otros contextos distintos de los gimnasios. Así que ahora es bastante habitual ver a chicas llevando leggings ajustados, que inicialmente se concibieron sólo para uso deportivo.
Las grandes marcas deportivas se dieron cuenta enseguida de la tendencia e iniciaron la contaminación entre deporte y moda hasta el punto de que ofrecer artículos deportivos para su uso en la vida cotidiana se convirtió en algo natural, como hicieron Nike y Adidas abriendo nuevas oportunidades de mercado. Adidas es especialmente activa en este sector: además de las colaboraciones permanentes con Stella McCartney y Yohji Yamamoto (Y-3), recientemente ha lanzado varios proyectos o colecciones cápsula con, por ejemplo, Raf Simons, Rick Owens y Jeremy Scott, y finalmente ha estipulado un acuerdo de marca compartida con la supermarca “Palace” para el torneo de Wimbledon 2018.
Otros ejemplos conocidos son Bikkembergs y los futbolistas, o Emporio Armani, patrocinador de los equipos olímpicos nacionales italianos y reciente socio del tenista italiano Fabio Fognini. Como de costumbre, algunos creadores de tendencias marcan el camino y, con el tiempo, las grandes industrias y los negocios siguen su ejemplo …. y cobran dinero, por supuesto.

¿Qué ocurre en los deportes de motor? Lo mismo.
Muchas empresas decidieron surfear esta ola estética tendiendo puentes sobre el mundo de los coches y las motos. Con el tiempo, Puma y Belstaff, por ejemplo, crearon colecciones que se inspiraban tanto en las cuatro como en las dos ruedas; Ralph Lauren incluso hizo un desfile de moda en su garaje, donde guarda su preciada colección de coches.
La lista de empresas de ropa que estuvieron y están implicadas en el MotoGP y en los campeonatos de superbikes es bastante larga. De BombBoogie a Pull&Bear, de Gas a Fila, de DonDup a Descente, de Oakley (conocida por todos como fabricante de gafas, pero también de ropa ciclista) a Lumberjack, por no hablar de A-Style y Nero Giardini.
También se ha experimentado un amplio uso de las licencias en el sector de la ropa y los accesorios donde las mejores marcas de dos y cuatro ruedas, como Norton, Lamborghini, Ferrari, Aston Martin y Porsche, han asociado sus marcas a chaquetas, zapatos, jerseys y accesorios varios, incluida la siempre presente ropa de cuero.
¿Qué empezó todo?
Por supuesto, los deportistas jóvenes y sanos son modelos perfectos. Las disciplinas deportivas en las que compiten son seguidas por un gran número de aficionados apasionados. Además de su agradable aspecto, estos deportistas también son apreciados por su talento y están en el centro de las pasiones (deportivas) de muchos seguidores. Son modelos de éxito a los que aspirar. Ser el centro de atención les ha hecho conocidos más allá de los límites de sus habilidades deportivas: la prensa del corazón y las redes sociales han contribuido a su enorme popularidad. En otras palabras, son testimonios ideales.
Por eso es muy natural aprovechar las celebridades y disciplinasdeportivas para promocionar una marca y enriquecerla con los valores que encarnan, con vistas a ganar visibilidad planetaria y asociarse con personas muy atractivas.
Si deseas más información para saber cómo construir un plan de patrocinio para tu marca utilizando el automovilismo y algunos de los deportes más emocionantes de la historia, ponte en contacto con nosotros en la siguiente dirección de correo electrónico: info@rtrsports.com.
¿Le ha gustado este post? ¡No pierdas la oportunidad de compartirlo!