Iniciar un programa de patrocinio en MotoGP para tu empresa requiere tiempo y un conjunto claro de objetivos y prioridades. Aunque todos los programas de patrocinio de los principales deportes pueden partir de los mismos fundamentos, los principios son los mismos para cada disciplina, es muy diferente construir un programa en el automovilismo y, por ejemplo, en la vela o el tenis. No sólo porque cada deporte tiene sus propias características y matices, sino también porque los tiempos, modos y oportunidades de activación difieren.
Hoy vamos a echar un vistazo rápido a cómo crear un programa de patrocinio de MotoGP para tu empresa. Recorreremos todo el proceso en 15 pasos. Obviamente, cada uno de estos pasos necesitaría mucha más elaboración, pero por ahora te daremos una visión general.
Antes de lanzarnos de cabeza, permítanme hacer un breve preámbulo: los siguientes pasos están pensados para aquellas empresas que deseen proceder por su cuenta sin ayuda de una empresa profesional de marketing deportivo. Nunca insistiremos lo suficiente en lo importante que es el papel de una agencia, sobre todo para las empresas que se lanzan al agua por primera vez. Sin embargo, aunque seamos parciales, también entendemos que haya gente que prefiera un enfoque más directo, basado en el “hágalo usted mismo”. Esperemos que los párrafos siguientes les faciliten a ellos también la comprensión de cómo entrar en un escenario bastante complejo (no es ciencia espacial, pero tampoco es pan comido).
Aquí tienes los 15 pasos que debes dar para crear tu programa de patrocinio de MotoGP:
- Objetivos y visión
- Presupuestos
- Deporte VS mundo
- Compromiso y planificación
- Exploración de las distintas propiedades deportivas
- Lista corta
- Revisión de las propuestas
- Retoque
- El proceso de toma de decisiones
- Definición del contrato
- Elaborar un plan de patrocinio
- Funciones y definición del personal
- Planificación de medios
- Lanzamiento del patrocinio
- Análisis e informes
Objetivos y visión
Si hay algo que hemos aprendido en nuestros 25 años de experiencia como agencia de patrocinio de deportes de motor, es que éste es el punto más importante de la lista. Una comprensión clara de los objetivos de tu empresa, tanto en el aspecto de marketing como en el de ventas, dónde estás como empresa, tu calendario y tu visión como marca: estos son puntos clave para cualquier programa de patrocinio.
Presupuestos
Contrariamente a lo que parecen pensar algunos vendedores, no, el presupuesto no existe si a la dirección le gusta el proyecto. Tener una idea clara de cuánto dinero hay disponible para toda la operación es crucial, ya que las distintas propiedades tienen distintos precios y los distintos niveles de patrocinio tienen precios diferentes. Además, ten en cuenta que también necesitarás recursos para la activación, personal adicional y logística cuando sea necesario.
El deporte contra el mundo
El marketing deportivo no es el único marketing. Asegúrate de que tú y tu equipo sabéis muy bien por qué y cómo el deporte puede beneficiar a tu empresa. No estamos diciendo que hagas un curso universitario de marketing deportivo, pero echa un vistazo a las mejores prácticas y a ese poco más de teoría que puede ayudarte a entender la jerga, los procedimientos y los procesos.
Compromiso y planificación
Para ser eficaz, un buen programa de patrocinio requiere tiempo y personal. Asegúrate de tener claros los plazos y los momentos clave y planifícalos en consecuencia. Además, interactúa con tu personal y tu equipo y trabaja para que todos estén de acuerdo. Cuando los proyectos de marketing deportivo son compartidos y apreciados por todos en la empresa, se convierten en una fantástica oportunidad conjunta.
Exploración de las distintas propiedades deportivas
Cada equipo tiene un patrimonio, una imagen, unos valores y un legado diferentes. Lo mismo ocurre con los pilotos, las clases, los circuitos, los eventos y todo tipo de instalaciones deportivas. Averiguar cuál es la mejor solución para tu marca es un trabajo duro. El objetivo es crear la mejor combinación posible para interactuar con tu mercado objetivo, tu línea de productos, tu identidad y tu presencia. Tu ego y tus instintos no deben influir en las elecciones.
Lista corta
Después de explorar el campo, debes hacer una pequeña lista de posibles nombres con los que te gustaría hablar y trabajar. Lo ideal sería que esa lista contuviera de 3 a 5 nombres: ni demasiados ni demasiado pocos. Es hora de ponerte en contacto con las personas clave dentro de las propiedades deportivas y pedirles que te envíen una propuesta de asociación.
Revisión de la propuesta
No todas las propuestas de patrocinio son iguales. Presta mucha atención a lo que hay en cada paquete y recuerda que el diablo está en los detalles: cuántas publicaciones sociales, cuántos pases de paddock para tus invitados, cuántas apariciones de pilotos, cuántos comunicados de prensa y qué tipo de apoyo B2B son algunos de los puntos que debes comprobar.
Retoque
Pide añadidos o cambios a lo que ves en la propuesta. Si hay algo en el documento que no necesitas, deshazte de ello y optimiza los derechos de marketing según lo que necesites para que se ajusten a tus objetivos e identidad. Tu objetivo es tener algo que esté hecho lo más a medida posible y que se adapte a tu negocio.
El proceso de toma de decisiones
Ha llegado el momento de tomar una decisión y dar un paso adelante. Una vez que tú y tu equipo estéis contentos con lo que veis, pide al propietario un contrato en condiciones y, enhorabuena, ya estás en el negocio. Es probable que te pidan que firmes un precontrato antes del documento formal: esto es bueno para ambas partes, así que adelante y no te lo pienses demasiado. Un consejo rápido: es un momento importante en la historia de tu marca y que permanecerá en tus libros. Acuérdate de celebrarlo.
Definición del contrato
El contrato de patrocinio formal y oficial contendrá todos los beneficios, condiciones y acuerdos de los acuerdos de patrocinio. Debe ser impecable tanto en la forma como en el fondo. Te recomendamos que pidas a un abogado o a tu departamento jurídico que examine detenidamente el documento y, una vez más, introduzca los cambios necesarios. Como siempre, no confíes únicamente en las versiones digitales y solicita copias impresas para enviarlas a tus oficinas.
Elaborar un plan de patrocinio
Es hora de ser creativo. Un plan de patrocinio es el sistema global de acciones que deben ponerse en marcha para que el patrocinio genere el máximo valor. Hay varias posibilidades de hacerlo, en forma de calendario o de diagrama GANTT. Se trata de poner por escrito todas las activaciones, eventos, concursos, promociones, etc., para tenerlo todo a mano cuando el semáforo se ponga en verde.
Funciones y definición del personal
Necesitarás personas físicas y mentes, aunque las propiedades deportivas ofrecerán apoyo por su parte. Sin embargo, cuantas más activaciones tengas en mente, más personas necesitarás para gestionar las distintas áreas de tu programa. Asegúrate de que tu equipo está al día, bien informado y debidamente presentado a las personas clave. Recuerda: un buen patrocinio en MotoGP (cualquier buen patrocinio, en realidad) no es algo que puedas establecer y olvidar. Más bien, tendrás que hacer el mantenimiento y el trabajo diario, pero no te preocupes: merecerá la pena
Planificación de medios
Cuando un árbol cae en el bosque y no hay nadie para oírlo, ¿hace ruido? MotoGP es uno de los deportes más populares del mundo, la resonancia y cobertura de la disciplina es mundial y muy amplia. Es hora de aprovechar las oportunidades de los medios de comunicación y hacer una planificación sólida para contarle al mundo lo que tú y tu equipo estáis haciendo. Los comunicados de prensa, las sesiones fotográficas, las relaciones públicas, las ruedas de prensa, los posts, las historias y demás son tus mejores amigos. Mantente en contacto con los medios de comunicación y mantenlos informados de tus acciones: conseguirás mucha resonancia.
Lanzamiento del patrocinio
¿Está todo preparado? ¿Está listo el personal? ¿Has planificado tus medios de comunicación, cambiado y actualizado los gráficos de tu sitio web y comprobado tu calendario (por ejemplo, no anuncies tu asociación en Nochebuena o el día de la final de la Liga de Campeones)? Genial, hagámoslo. Intenta lanzar tu patrocinio de forma sólida y orgánica y haz que sea un verdadero hito para tu marca. En pocas palabras: hazlo memorable, hazlo extraordinario, hazlo coherente, hazlo poderoso.
Análisis e informes
Una vez que empiezas a correr, por fin puedes sentarte y relajarte, ¿verdad? ¡ Error! El análisis, los informes y los ajustes continuos son cruciales en cualquier programa de patrocinio. Vigila los datos y pide a tu equipo informes de visibilidad y mediciones del ROI. La buena noticia es que hoy en día hay muchos datos disponibles sobre todo e innumerables dispositivos tecnológicos y software para ayudarte con tus informes.
Dos puntos finales
Esto, por supuesto, es sólo la superficie de las cosas. Hay mucho más en el patrocinio de MotoGP, desde los interminables datos y conocimientos necesarios para tomar una decisión hasta las ricas agendas de contactos que necesitas para ponerte en contacto con el hombre adecuado en el momento oportuno. En un paddock cerrado hay mucho margen para el error.
Esto no significa -una vez más- que el patrocinio de MotoGP sea supercomplicado: no hay absolutamente ningún obstáculo que no pueda superarse con trabajo duro, dedicación o perseverancia. Sin embargo, es un negocio complicado que requiere cierta delicadeza en la negociación y una visión clara del terreno de juego. Si tú o tu empresa necesitáis ayuda de una consultoría profesional de patrocinio, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Siempre puedes encontrarnos aquí.