En una época en la que todo está al alcance de un clic, ¿por qué deberías elegir una agencia de patrocinio para que te apoye?
Por desgracia, y probablemente debido a su génesis más bien reciente, dentro del mundo del marketing deportivo existe una fuerte tendencia al “Hazlo tú mismo”, en lugar de solicitar asesoramiento profesional a una agencia de patrocinio o de marketing deportivo. A diferencia de otros ámbitos, en los que se reconocen y respetan las especificidades y la profesionalidad, el mundo del deporte sigue siendo una especie de lejano oeste en el que mucha gente cree que puede funcionar de forma independiente sin ninguna ayuda.
Esto se debe principalmente a que los deportes no sólo representan una gran parte de la cultura pop actual, en la que los deportistas son famosos y los programas deportivos están por todas partes en la televisión y la radio, sino también a que una gran parte de la población practica o ha practicado y visto deportes de primera mano.
Esta idiosincrasia surge, en muchos casos, de la falsa idea de que “deporte” y“marketing deportivo” son lo mismo. En realidad, la realidad es bien distinta: saberlo todo sobre los equipos de la Serie A no significa que seas un profesional del patrocinio o de la activación de marketing, del mismo modo que no basta con ser un ávido aficionado a la música para considerarte un operador de la industria discográfica.
El deporte: un campo complejo
El negocio del deporte es en realidad un campo muy complejo, lleno de especificidades y matices difíciles de captar y aprovechar desde fuera. Sin embargo, es precisamente en estas especificidades y detalles donde reside el verdadero valor del patrocinio y otras herramientas de marketing deportivo. Y de los profesionales y agencias de patrocinio que operan en este campo.
En el mercado de los deportes, los operadores son pocos y muy especializados; llevan décadas trabajando en este campo y debemos dirigirnos a ellos si no queremos ser descuidados. Esto se debe también a que no todos los deportes son iguales. El fútbol es diferente del rugby, la vela, el motor y el atletismo. No es una cuestión de reglas y aplicación deportiva, sino de objetivos y oportunidades de explotación, de objetivos y valores de comunicación diferentes. No es casualidad, en definitiva, que Prada patrocine a Luna Rossa, Movistar patrocine al equipo Yamaha de MotoGP y Mapei esté vinculada desde hace años al mundo del ciclismo.
En cierto modo, podemos hacer una comparación temeraria con un diagnóstico médico: si tienes un problema de visión, es mejor que acudas a un oftalmólogo, pero si te duele una muela, te pondrás en contacto con un dentista. Ambos son médicos, sin ninguna sombra de duda, pero difícilmente cambiarías uno por otro.
Cada sector tiene su propio especialista y así es como debería funcionar cuando se trata del patrocinio deportivo. El médico de cabecera puede entender que hay un problema y derivarte a la mejor competencia que, atendiendo sólo a eso, tenga capacidad para resolverlo: éste es el tipo de consejo que puedes pedir a una central de medios si no tienen a nadie dentro de la oficina.
La primera función de una agencia de patrocinio deportivo y de un profesional del marketing deportivo debe ser precisamente captar la singularidad y los objetivos de cada proyecto, y redirigirlo hacia el mejor deportista o atleta.. Se trata de decisiones estratégicas, que deben tomarse basándose en cifras e investigaciones y no en preferencias personales. Puede ocurrir que el deporte que te gusta no sea el adecuado para tu negocio, mientras que otras disciplinas que no has tenido en cuenta contengan la clave del éxito.
Rara vez es conveniente dirigirse directamente a un atleta o a un equipo; lo que a primera vista puede parecer un ahorro económico y un acortamiento de la cadena, a menudo se convierte en un bumerán de difícil gestión. Los métodos desconocidos, los contactos ilocalizables, los calendarios mal entendidos son a menudo la causa del despilfarro de dinero, tiempo y resultados que luego se consiguen con demasiada lentitud.
Por el contrario, las agencias de patrocinio y los operadores específicos tienen los nombres adecuados en el bolsillo, los procedimientos ganadores y las investigaciones recientes que fundamentan las decisiones y los informes. De este modo, ahorras tiempo, esfuerzo y te aseguras rendimientos económicos y de imagen.
Una historia real
Hace poco, una empresa interesada en el patrocinio nos escribió primero y nos llamó después preguntando por un equipo concreto de un deporte concreto. En nuestra opinión, el deporte en el que esta empresa quería invertir era correcto, mientras que el equipo no lo era. Por tanto, respondimos que no habría ningún problema en seguir adelante con ese equipo, pero que, según nosotros, había alternativas mejores que considerar.
Entonces nos pidió una propuesta alternativa y le proporcionamos el que considerábamos el equipo ideal para su empresa. El cliente prefirió seguir con su primera idea y ahora se encuentra al final del pelotón con el equipo que probablemente ya había elegido antes de ponerse en contacto con nosotros.
Entonces, ¿por qué pedir un consejo y luego ir por otro camino sin ni siquiera hacer una comparación? ¿Nos comportaríamos de la misma manera con un arquitecto, un abogado o con el médico? Rara vez decimos que no a estas figuras y tendemos a confiar en sus consejos y a considerarlos los mejores para nosotros.
Por suerte, también hay empresas (basta con consultar la lista Fortune500) que llevan mucho tiempo patrocinando y están estructuradas para sacar el máximo partido del patrocinio que han planificado cuidadosamente.
Por desgracia, no basta con leer La Gazzetta dello Sport para hacerse una idea del mercado y tampoco está bien confiar en programas de patrocinio mal hechos; básicamente significa abandonar el deporte, quemado y decepcionado. No es fácil ser el cliente, sobre todo en el marketing deportivo. Por eso hay agencias y profesionales que, a pesar del espíritu desenfrenado del bricolaje, existen desde hace varias décadas aportando valor y éxito a empresas y marcas de todo el mundo.
¿Qué hace una agencia de patrocinio?
Como señalamos en una página específica dedicada a Patrocinio deportivoel trabajo de una agencia de Patrocinio gira principalmente en torno a cuatro pilares: selección del patrocinio, negociación del contrato, gestión de derechos y medida.
Sin entrar en detalles, digamos que la primera tarea de una agencia de patrocinio, cuando se pone en contacto con un cliente potencial, es seleccionar cuidadosamente qué propiedad patrocinar. Se trata de un punto crucial para todo el programa de patrocinio, que debe abordarse cuidadosamente en función de los objetivos, el mercado objetivo, el presupuesto y los valores de la empresa.
Una vez definido esto y contando con el presupuesto, es necesario esbozar un plan de patrocinio entre la empresa y la agencia de patrocinio. agencia de patrocinio. Los derechos de marketing necesarios para poner en marcha este plan serán el contenido del contrato de patrocinio entre el patrocinador y el equipo, que la agencia puede ayudar a negociar. Para obtener más información sobre las mejores prácticas de patrocinio, consulta PowerSponsorship.com
Para generar valor, estos derechos de marketing deben aprovecharse y activarse, y aquí es donde entran en juego la gestión de derechos y la activación del patrocinio.
Por último, cuando el plan de patrocinio se pone en marcha, la agencia de patrocinio ayuda a la empresa a medir el resultado, para proporcionar una visión clara de lo que está sucediendo y de lo que necesita un ajuste fino.
Si quieres saber más sobre lo que una agencia de patrocinio como RTR Sports Marketing puede hacer por ti y por tu marca, ponte en contacto con nosotros hoy mismo en info@rtrsports.com