In Patrocinador deportivo

¿Por qué debiera patrocinar a la Fórmula E? Las razones son muchas, en número y tipo. Sin más que decir, el campeonato eléctrico líder a nivel mundial está en un constante crecimiento y cuenta con una serie de activos que aquellos negocios en busca de una herramienta de marketing innovadora y, sobretodo, efectiva no se pueden perder. Más abajo hay una lista con 21 motivos para pensar al momento de considerar patrocinar la Fórmula E. Material para alimentar la reflexión, como nuestros queridos amigos ingleses dicen, pero no son los ingredientes finales de la receta.

  1. Las cifras muestran que los fanáticos de los deportes de motor son cientos de millones.
  2. Sólo los fanáticos de la F1 son más de 400 millones.
  3. La conciencia sobre los problemas de contaminación ha cambiado, al igual que en cuanto al sonido y las emisiones.
  4. La audiencia pide autos “limpios”.
  5. El número de infraestructuras para recargar las baterías de los vehículos eléctricos está aumentando.
  6. En algunos países, como Noruega, la venta de autos eléctricos superó la de los vehículos tradicionales.
  7. La tecnología está mejorando rápidamente y ahora la variedad de vehículos eléctricos es comparable con la de los vehículos con motor a combustión.
  8. Los tiempos de recarga de la baterías están disminuyendo drásticamente.
  9. Todos los grandes fabricantes están lanzando modelos eléctricos.
  10. Muchos gobiernos dan o darán incentivos para promover la venta de vehículos eléctricos.
  11. Los dueños de vehículos eléctricos pueden transitar en los centros urbanos libres de tráfico y, en algunos casos, pueden estacionarse sin costo alguno.
  12. El número de fabricantes en la Fórmula E es mayor al de la F1: Porsche, Nissan, BMW, Audi, Jaguar, NIO, Mahindra y Venturi ya compiten en el campeonato eléctrico.
  13. A pesar de que usted pueda pensar que mi opinión está influenciada, nunca tendrá buenos motivos para pensar que Porsche, Nissan, BMW, Audi, Jaguar, NIO, Mahindra y Venturi están en la Fórmula E por casualidad.
  14. Los 400 millones de fanáticos no dejarán de seguir las carreras, quizás, se cambiarán a otras carreras.
  15. Los grandes fabricantes tienen la oportunidad de demostrar sus habilidades técnicas en este nuevo sector.
  16. Los fabricantes pueden utilizar este campeonato para llevar a cabo investigaciones e iniciativas de desarrollo y reflejar los resultados de I+D en su producción.
  17. Luego los fanáticos compararán el rendimiento en la pista con el rendimiento de sus vehículos.
  18. Ser un ganador en los deportes de motor eléctrico significa tener un lugar dentro de las marcas de mayor valor desde un punto de vista técnico, desde el inicio.
  19. Ser uno de los primeros en unirse, mientas el campeonato está aún creciendo, significa hacerse de su propio lugar en la disciplina de los deportes de motor de cuatro ruedas, que sin duda alguna dominará el futuro (no se con exactitud cuándo, quizás en 5 o 20 años más, pero sí estoy seguro de que sucederá tarde o temprano).
  20. Como mencioné más arriba, estar dentro del juego significa obtener una ventaja competitiva por sobre su lenta competencia.
  21. Si no lo sabe ahora, lo único que le quedará será molestarse con usted mismo por no haber tomado la oportunidad.

¿Le interesa saber más? Haga clic AQUÍ para contactarnos.

¿Le gustó esta publicación? ¡No pierda la oportunidad de compartirla!

[eng-blog]
Riccardo Tafà
Riccardo Tafà
Riccardo nasce a Giulianova, si laurea in legge all’Università di Bologna e decide di fare altro, dopo un passaggio all’ ISFORP (istituto formazione relazioni pubbliche) di Milano si sposta in Inghilterra. Inizia la sua carriera lavorativa a Londra nelle PR, prima da MSP Communication e poi da Counsel Limited. Successivamente, seguendo la sua insana passione per lo sport, si trasferisce da SDC di Jean Paul Libert ed inizia a lavorare nelle due e nelle 4 ruote, siamo al 1991/1992. Segue un breve passaggio a Monaco, dove affianca il titolare di Pro COM, agenzia di sports marketing fondata da Nelson Piquet. Rientra in Italia e inizia ad operare in prima persona come RTR, prima studio di consulenza e poi società di marketing sportivo. Nel lontanissimo 2001 RTR vince il premio ESCA per la realizzazione del miglior progetto di MKTG sportivo in Italia nell’anno 2000. RTR tra l’altro ottiene il maggior punteggio tra tutte le categorie e rappresenta L’Italia nel Contest Europeo Esca. Da quel momento, RTR non parteciperà più ad altri premi nazionali o internazionali. Nel corso degli anni si toglie alcune soddisfazioni e ingoia un sacco di rospi. Ma è ancora qua, scrive in maniera disincantata e semplice, con l’obiettivo di dare consigli pratici (non richiesti) e spunti di riflessione.
Recent Posts

Leave a Comment

televisión-de-pago-deportes
Patrocinio de MotoGP