En el corazón de las tranquilas zonas verdes de Villa Reale, en Monza, elAutodromo Nazionale di Monza se erige como símbolo de la historia y la innovación en el automovilismo. Fundado en 1922, es uno de los circuitos de carreras más antiguos del mundo, conocido como el “Templo de la Velocidad” por sus rectas de alta velocidad y sus desafiantes curvas. Para los aficionados al automovilismo, Monza representa una combinación única de significado histórico y emoción en las carreras modernas.
Un vistazo al pasado histórico de Monza
Construido en sólo 110 días en 1922, Monza fue el tercer circuito de carreras construido expresamente en el mundo, después de Brooklands en el Reino Unido e Indianápolis en EEUU. Su diseño original consistía en una combinación de circuito de carretera y óvalo, con curvas elevadas que ponían a prueba a hombres y máquinas. A lo largo de las décadas, Monza ha sido escenario de muchos momentos emblemáticos de la historia del automovilismo. En particular, el Gran Premio de Italia de 1971 fue testigo de la victoria más ajustada en la historia de la Fórmula 1en la que Peter Gethin se impuso a Ronnie Peterson por sólo 0,01 segundos. Esta carrera ejemplificó el dramatismo a alta velocidad por el que Monza es famoso. El circuito fue también un campo de pruebas para pilotos legendarios como Michael Schumacher y Ayrton Senna, cuyas victorias aquí reforzaron su estatus icónico. Además, en el Gran Premio de Italia de 2008, Sebastian Vettelhizo historia al convertirse en el piloto más joven en ganar una carrera de Fórmula 1 a los 21 años, pilotando para Toro Rosso. Estos momentos, entre otros, han cimentado la reputación de Monza como teatro de la velocidad y crisol de leyendas del automovilismo.
La Evolución del Curso de Circuito
El trazado de Monza sufrió varias transformaciones para equilibrar velocidad y seguridad. El circuito original presentaba un trazado de 10 kilómetros que combinaba un circuito urbano con un óvalo de alta velocidad. Sin embargo, tras varios accidentes mortales, incluida la trágica carrera de 1933 que se cobró la vida de tres pilotos, se introdujeron cambios para reducir la velocidad y mejorar la seguridad. La introducción de chicanes, como la Variante del Rettifilo y la Variante Ascari, añadió complejidad técnica a la pista. A pesar de estos cambios, Monza sigue siendo uno de los circuitos más rápidos del calendario de Fórmula 1, con coches que alcanzan velocidades superiores a 350 km/h en la recta principal. La configuración actual del circuito tiene 5,793 kilómetros de longitud e incluye 11 curvas que ponen a prueba la habilidad y precisión de los pilotos.
Actualizaciones y cambios recientes
A principios de 2024, Monza se embarcó en un importante proyecto de modernización para mejorar la seguridad, el rendimiento y la experiencia de los espectadores. El circuito se sometió a un reasfaltado completo, la primera renovación completa del asfalto desde su inauguración. Esta inversión de 21 millones de euros tenía como objetivo proporcionar una superficie de competición más lisa y uniforme, haciendo frente al desgaste acumulado durante décadas. El reasfaltado se completó a tiempo para el Gran Premio de Italia de 2024, introduciendo un asfalto más oscuro y liso que presentaba nuevos retos para pilotos y equipos. Los ingenieros de Pirelli inspeccionaron la nueva superficie a principios de agosto, compartiendo datos con la FIA y los equipos para prepararse para las nuevas condiciones de la pista. Además, se hicieron cambios en los bordillos del circuito, algunos de los cuales se aplanaron o remodelaron para mejorar la seguridad. Estos cambios suscitaron discusiones entre los pilotos, y algunos expresaron su preocupación por el impacto en el carácter de la pista y el efecto en el manejo del coche. Los esfuerzos de modernización también han incluido mejoras en las instalaciones para espectadores, con el objetivo de mejorar la experiencia general de los aficionados que asisten a eventos en el circuito.
Vive la emoción de un fin de semana de carreras
Asistir a una carrera en Monza es una experiencia emocionante, que ofrece diversas opciones de entradas para adaptarse a diferentes preferencias y presupuestos. Las entradas de admisión general ofrecen acceso a varias zonas de hierba alrededor de la pista, ideales para los aficionados que disfrutan de la flexibilidad de moverse entre distintos puntos de observación. Estas entradas suelen ser las más asequibles, por lo que son populares entre los visitantes que quieren empaparse del ambiente sin gastarse una fortuna. Para los que buscan una experiencia de mayor calidad, las entradas de tribuna ofrecen asientos reservados con excelentes vistas de secciones clave de la pista, como la línea de salida/llegada o la primera chicane. Los precios de las entradas de tribuna varían según la ubicación y el evento, y el Gran Premio de Italia suele cobrar precios más altos debido a su popularidad. También hay disponibles paquetes VIP, que ofrecen acceso exclusivo a zonas de hospitalidad y experiencias entre bastidores. Se recomienda comprar las entradas con antelación, ya que los fines de semana de carreras en Monza están muy solicitados y pueden agotarse rápidamente.
Caminar por la zona del circuito
Recorrer el Circuito de Monza puede ser una parte emocionante de tu experiencia del fin de semana de carreras, pero merece la pena estar preparado. El circuito es extenso, por lo que familiarizarse con un mapa del recinto es ventajoso. Merece la pena fijarse en los puntos de referencia, como las tribunas, los puntos de entrada y las instalaciones, como los aseos y los quioscos de comida. La señalización del circuito suele ser clara, pero es útil planificar la ruta con antelación, sobre todo si tienes zonas específicas que visitar. Es aconsejable llegar pronto para evitar las aglomeraciones y asegurarte un buen sitio si tienes entradas de acceso general. Los senderos están bien señalizados, pero es imprescindible llevar calzado cómodo debido a las distancias entre las distintas secciones. Echar un vistazo al programa de actos también puede ayudarte a gestionar tu tiempo eficazmente, asegurándote de que no te pierdes atracciones o actividades clave. Con un poco de planificación, recorrer el Circuito de Monza puede ser fácil y agradable.
Consejos para los primeros visitantes
Al asistir a un fin de semana de carreras en el Circuito de Monza, estar preparado puede hacer que la experiencia sea más agradable. Dado el entorno al aire libre, es importante vestirse adecuadamente según el tiempo que haga. Se recomienda ropa ligera y un sombrero para los días soleados, mientras que una chaqueta impermeable y calzado resistente son esenciales si se prevé lluvia. El amplio trazado de la pista significa que probablemente estarás mucho tiempo de pie, por lo que es imprescindible llevar calzado cómodo. Llevar un par de tapones para los oídos o auriculares que reduzcan el ruido también es una buena idea, ya que el sonido de las carreras a alta velocidad puede ser bastante intenso. Una mochila puede ser útil para llevar cosas esenciales como crema solar, tentempiés y una botella de agua reutilizable,