Introducción
La Fórmula 1
es un mundo de alto octanaje y adrenalina que cautiva a millones de aficionados en todo el mundo. Con carreras emocionantes y coches de alto rendimiento, no es de extrañar que los pilotos sean el centro de este espectáculo. Como superestrellas del deporte, los pilotos de Fórmula 1 perciben salarios impresionantes y se benefician de lucrativos contratos de patrocinio. Pero, ¿cuánto ganan estos demonios de la velocidad por conducir sus coches de varios millones de dólares? ¿Quiénes son los pilotos mejor pagados? En este artículo, nos adentraremos en el mundo de los ingresos de los pilotos de F1, utilizando diversas fuentes para proporcionar un conocimiento exhaustivo de sus ingresos.

Sueldos base
Los pilotos de Fórmula 1 obtienen una parte importante de sus ingresos de sus salarios base, que pueden variar mucho en función de factores como la experiencia, el equipo y el rendimiento individual. Verstappen tiene un salario de 65 millones de $, mientras que el siete veces campeón del mundo Lewis Hamilton tiene un salario base estimado de 60 millones de $ al año. En cambio, los pilotos novatos o los que conducen para equipos más pequeños pueden ganar tan “poco” como 1 millón de $ anuales.
Es importante señalar que estas cifras pueden no ser del todo exactas, ya que los equipos y los pilotos suelen mantener en secreto los detalles exactos de sus contratos. No obstante, estas estimaciones dan una idea general de la gran variedad de salarios de los pilotos de F1.
Primas de rendimiento
Además de su salario base, los pilotos de Fórmula 1 también pueden ganar sustanciosas primas por rendimiento. Estas primas suelen estar vinculadas a victorias en carreras o podios, a puntos en el campeonato o a la consecución de objetivos específicos fijados por el equipo [3]. Por ejemplo, en 2018, el futuro campeón del mundo, Max Verstappen, recibió una prima de 25.000 dólares por cada punto que conseguía en el campeonato de pilotos [4].
Las primas sirven de incentivo para que los pilotos consigan buenos resultados, ya que sus ingresos totales pueden aumentar sustancialmente en función de su éxito en la pista.
Patrocinios y avales
Los acuerdos de patrocinio son otra importante fuente de ingresos para los pilotos de Fórmula 1. Como deportistas de alto nivel, tienen la oportunidad de asociarse con diversas marcas, promocionando sus productos y servicios a cambio de lucrativos honorarios [5]. Por ejemplo, Lewis Hamilton, uno de los pilotos mejor pagados, tiene acuerdos de patrocinio con marcas como Tommy Hilfiger, Lulu Lemon, Celsius y Almave, que aportan millones de dólares a sus ingresos anuales.
Los pilotos menos consolidados o los que compiten para equipos más pequeños pueden no tener el mismo nivel de exposición o potencial de ingresos gracias a los patrocinios. Sin embargo, aún pueden beneficiarse de pequeñas operaciones que complementen sus ingresos.
Artículos personales y licencias
Muchos de los mejores pilotos de Fórmula 1 también ganan dinero con la venta de artículos personales y concediendo licencias de su nombre o imagen para utilizarlos en productos y campañas de marketing [7]. Esto puede incluir ropa de marca, accesorios o incluso videojuegos con su imagen.
Aunque esta fuente de ingresos puede ser menos importante que los salarios base o los acuerdos de patrocinio, puede contribuir a los ingresos totales de un piloto, sobre todo en el caso de los que tienen una marca personal fuerte y un gran número de seguidores.
Premios en metálico
Los equipos de Fórmula 1 reciben una parte del fondo anual de premios del deporte, que se basa en su rendimiento en el campeonato de constructores [8]. Aunque los pilotos no reciben directamente una parte de estos premios, es habitual que sus contratos incluyan cláusulas que les dan derecho a un porcentaje de las ganancias del equipo [9].
La cantidad exacta que gane un piloto en concepto de premios dependerá de los resultados de su equipo y de las condiciones de su contrato individual, pero puede ser otro complemento significativo de sus ingresos totales.
¿Cuánto ganan los pilotos de F1 en 2025?
-
Max Verstappen, Red Bull Racing, 65 millones de dólares al año, duración del contrato: 2028
-
Lewis Hamilton, Ferrari, 60 millones de dólares al año, duración del contrato: 2026 (con opción para 2027)
-
Charles Leclerc, Ferrari, 34 millones de dólares al año, duración del contrato: sin especificar
-
Fernando Alonso, Aston Martin, 20 millones de dólares al año, duración del contrato: sin especificar
-
Lando Norris, McLaren, 20 millones de dólares al año, duración del contrato: 2025
-
George Russell, Mercedes, 15 millones de dólares al año, duración del contrato: no especificada
-
Carlos Sainz, Williams, 10 millones de dólares al año, duración del contrato: 2026
-
Pierre Gasly, Alpine, 10 millones de dólares al año, duración del contrato: sin especificar
-
Alex Albon, Williams, 8 millones de dólares al año, duración del contrato: sin especificar
-
Nico Hülkenberg, Sauber, 7 millones de dólares al año, duración del contrato: sin especificar
-
Esteban Ocon, Haas, 7 millones de dólares al año, duración del contrato: sin especificar
-
Oscar Piastri, McLaren, 6 millones de dólares al año, duración del contrato: sin especificar
-
Lance Stroll, Aston Martin, 3 millones de dólares al año, duración del contrato: sin especificar
-
Yuki Tsunoda, Racing Bulls, 2 millones de dólares al año, duración del contrato: sin especificar
-
Kimi Antonelli, Mercedes, 2 millones de dólares al año, duración del contrato: sin especificar
-
Gabriel Bortoletto, Sauber, 2 millones de dólares al año, duración del contrato: sin especificar
-
Oliver Bearman, Haas, 1 millón de dólares al año, duración del contrato: sin especificar
-
Liam Lawson, Red Bull, 1 millón de dólares al año, duración del contrato: sin especificar
-
Jack Doohan, Alpine, de 500.000 a 1 millón de dólares al año, duración del contrato: sin especificar
-
Isack Hadjar, Racing Bulls, de 500.000 a 1 millón de dólares al año, duración del contrato: sin especificar
Factores que afectan a los salarios de los pilotos de Fórmula 1
Varios factores pueden influir en los ingresos de los pilotos de Fórmula 1, entre ellos:
a. Experiencia y reputación: Los pilotos con más experiencia y éxito suelen tener sueldos más altos y atraer más acuerdos de patrocinio. Por ejemplo, un campeón del mundo como Lewis Hamilton ganará más que un piloto novato con poca experiencia en el máximo nivel de este deporte.
b. Presupuesto de los equipos: Los presupuestos de los equipos de Fórmula 1 varían. Los equipos punteros, como Mercedes y Ferrari, pueden ofrecer salarios más altos que los equipos más pequeños con recursos limitados. Por consiguiente, los ingresos de un piloto pueden verse influidos por la capacidad financiera de su equipo. Y el salario de los conductores no está incluido en el límite presupuestario.
c. Habilidades de negociación: Como en cualquier profesión, la capacidad de un conductor para negociar con eficacia puede desempeñar un papel crucial a la hora de determinar su salario. Los negociadores hábiles pueden conseguir condiciones contractuales más favorables, incluidos salarios base y primas más elevados.
d. Comercialización: Los pilotos con una marca personal fuerte y seguidores pueden ser más atractivos para los patrocinadores, lo que les permite ganar más a través de acuerdos de patrocinio y ventas de productos.
El futuro de los ingresos de los pilotos de Fórmula 1
El panorama financiero de la Fórmula 1 está en constante evolución, y los recientes cambios en el reglamento del deporte podrían tener un impacto significativo en los ingresos de los pilotos. En 2021, se introdujo un límite presupuestario de 145 millones de dólares por equipo para igualar las condiciones y promover carreras más competitivas [10]. Aunque este tope no limita directamente los salarios de los pilotos, podría llevar a los equipos a reevaluar sus prioridades de gasto y reducir potencialmente los ingresos de algunos pilotos.
Por otra parte, el actual impulso a la sostenibilidad y la adopción de nuevas tecnologías en la Fórmula 1 podrían influir en los tipos de acuerdos de patrocinio y apoyo disponibles para los pilotos. A medida que el deporte siga adaptándose y evolucionando, es probable que el panorama de los ingresos de los pilotos cambie en consecuencia.
Una visión más amplia: La riqueza más allá de la Fórmula 1
Aunque los pilotos de Fórmula 1 pueden obtener importantes ingresos durante sus carreras, muchos también aprovechan su éxito para generar riqueza fuera del deporte. Por ejemplo, pilotos como Lewis Hamilton y Fernando Alonso han invertido en negocios, propiedades inmobiliarias y otras empresas, que pueden proporcionarles fuentes de ingresos adicionales y seguridad financiera más allá de sus carreras de competición [11].
En resumen, los pilotos de Fórmula 1 pueden obtener grandes ganancias a través de diversas fuentes de ingresos, como los salarios base, las primas por rendimiento, los patrocinios, los avales, la venta de productos y los premios en metálico. Sin embargo, la cantidad que gana un conductor puede verse influida por varios factores, como su experiencia, reputación, presupuesto del equipo, capacidad de negociación y comerciabilidad. Con el cambiante panorama de la Fórmula 1 y la introducción de nuevos reglamentos, el futuro de las ganancias de los pilotos sigue siendo incierto.
No obstante, los pilotos de Fórmula 1 de éxito pueden ganar millones de dólares y crear una riqueza duradera tanto dentro como fuera de la pista, asegurándose una vida cómoda y próspera mucho después de que sus carreras de carreras hayan terminado.
Referencias:
[1] RaceFans.net. (2021). Salarios de los pilotos de F1 en 2021 según RaceFans.
[2] Forbes. (2020). Los pilotos más ricos de la Fórmula 1.
[3] Fórmula Dinero. (2018). Ganancias de los pilotos de F1.
[4] Autosport. (2018). Revelado el sueldo de Max Verstappen en la F1.
[5] CNBC. (2019). Cómo ganan dinero los pilotos de Fórmula 1.
[Forbes. (2021). Los deportistas mejor pagados del mundo.
[7] EssentiallySports. (2020). ¿Cómo ganan dinero los pilotos de F1?
[8] Autosport. (2020). Explicación de la estructura de premios en metálico de la Fórmula 1.
[9] The Telegraph. (2016). ¿Cuánto cobran los pilotos de Fórmula Uno?
[10] Fórmula 1. (2020). El límite de costes de la F1: ¿qué ha cambiado, cómo se aplicará y funcionará?
[11] EsencialmenteDeportes. (2021). Los 5 pilotos de F1 más ricos de todos los tiempos.
[12] https://racingnews365.com/f1-driver-salaries-2023