En
Fórmula E
corre hacia su segunda década de existencia, la serie de automovilismo totalmente eléctrico sigue evolucionando y atrayendo cada vez más el interés de patrocinadores y socios. Con la sostenibilidad y la electrificación en primera línea de las conversaciones globales, la Fórmula E está en una posición única para ofrecer a las marcas una plataforma que se alinee con los valores orientados al futuro.
De cara a 2025, están surgiendo varias tendencias y oportunidades clave en el panorama del patrocinio de la Fórmula E.
Creciente alcance global y audiencia
El atractivo mundial de la Fórmula E sigue creciendo, y la serie llega a nuevos mercados y audiencias.
La temporada 2024 incluye 17 carreras en 11 eventos
incluyendo nuevas sedes y una carrera doble en Mónaco por primera vez. Este calendario ampliado ofrece a los patrocinadores mayores oportunidades de exposición en diversos mercados.
La serie también ha avanzado mucho en las asociaciones de difusión, sobre todo en Estados Unidos. Los nuevos acuerdos para la temporada 2024 harán que las carreras se emitan en CBS Television Network y Paramount+, así como en la plataforma de streaming Roku. Esta distribución ampliada llevará la Fórmula E a más hogares que nunca, ofreciendo a los patrocinadores mayor visibilidad y alcance.
A medida que crece la audiencia de la Fórmula E, también lo hace el potencial de los patrocinadores para conectar con un grupo demográfico global, conocedor de la tecnología y concienciado con el medio ambiente. Las marcas que se alíen con la Fórmula E pueden aprovechar esta base de seguidores en expansión, aprovechando el posicionamiento único de la serie en la intersección del deporte, la tecnología y la sostenibilidad.
Innovación tecnológica y sostenibilidad
El compromiso de la Fórmula E con la innovación tecnológica y la sostenibilidad sigue siendo un atractivo fundamental para los patrocinadores. A medida que la industria automovilística continúa su cambio hacia la electrificación, la Fórmula E sirve como campo de pruebas para las nuevas tecnologías y como escaparate de las capacidades de los vehículos eléctricos.
Los patrocinadores tienen la oportunidad de asociarse con la tecnología punta y las prácticas sostenibles. Esto resulta especialmente atractivo para las empresas de los sectores tecnológico, energético y automovilístico, así como para las que quieren reforzar sus credenciales medioambientales. A medida que la Fórmula E amplía los límites del rendimiento de los vehículos eléctricos, los patrocinadores pueden posicionarse como líderes en innovación y sostenibilidad.
El interés de la serie por la sostenibilidad va más allá de los propios coches. Los eventos de Fórmula E están diseñados para ser respetuosos con el medio ambiente, con iniciativas como el uso de energías renovables y la reducción de residuos. Los patrocinadores pueden aprovechar estos esfuerzos para demostrar su propio compromiso con la sostenibilidad y participar en actividades significativas de responsabilidad social corporativa.
Nuevo interés del fabricante
Aunque la Fórmula E ha visto partir a algunos fabricantes en los últimos años, hay indicios de un renovado interés por parte de posibles nuevos participantes. El director ejecutivo de la Fórmula E, Jeff Dodds, ha indicado que hay conversaciones en curso con tres posibles nuevos fabricantes. Este interés sugiere que la serie sigue considerándose una valiosa plataforma para que las marcas automovilísticas muestren su tecnología de vehículos eléctricos y su compromiso con la sostenibilidad.
La posible entrada de nuevos fabricantes podría aportar nuevo entusiasmo e inversión a la serie, creando nuevas oportunidades de patrocinio. Las marcas asociadas a estos nuevos equipos se beneficiarían de la mayor atención y cobertura mediática que suele acompañar a los nuevos participantes en el deporte.

Compromiso digital e interactivo
A medida que la tecnología siga avanzando, es probable que la Fórmula E explore nuevas formas de atraer a los aficionados y crear valor para los patrocinadores mediante experiencias digitales e interactivas. La serie ya ha adoptado innovaciones como el Modo Ataque, que añaden elementos estratégicos a las carreras.
De cara a 2025, cabe esperar que se produzcan nuevos avances en este ámbito. Las experiencias de realidad virtual y aumentada, los elementos de gamificación y la visualización de datos mejorada podrían desempeñar un papel en la creación de experiencias más inmersivas e interactivas para los aficionados. Estas innovaciones ofrecen a los patrocinadores la oportunidad de relacionarse con el público de formas novedosas, creando experiencias de marca memorables y fomentando conexiones más profundas con los fans.
Ampliación de las categorías de asociación
El posicionamiento único de la Fórmula E permite una amplia gama de categorías de patrocinio. Además de los socios tradicionales del sector del automóvil y la tecnología, la serie ha atraído a patrocinadores de sectores como las finanzas, las aerolíneas y los bienes de consumo. A medida que la serie siga creciendo, podemos esperar ver una ampliación de las categorías de asociación.
Industrias emergentes como las energías renovables, los materiales sostenibles y las tecnologías de ciudades inteligentes podrían encontrar una alineación natural con los valores y el público de la Fórmula E. Además, a medida que la serie amplía su alcance, los patrocinadores locales y regionales de nuevos mercados pueden ver el valor de alinearse con los eventos de Fórmula E.
Activación del patrocinio basada en datos
Es probable que el futuro del patrocinio de la Fórmula E se base cada vez más en los datos. Con los avances en la analítica y la información sobre la audiencia, los patrocinadores tendrán más herramientas a su disposición para medir el impacto de sus asociaciones y optimizar sus activaciones.
Esta tendencia hacia la toma de decisiones basada en datos podría conducir a activaciones de patrocinio más específicas y personalizadas. Las marcas pueden aprovechar los datos de los fans para crear experiencias y mensajes a medida, mejorando la relevancia y eficacia de sus patrocinios.
Énfasis en las Asociaciones con Fines Específicos
Dado que los consumidores esperan cada vez más que las marcas demuestren responsabilidad social, es probable que las asociaciones con fines específicos ocupen un lugar más destacado en los patrocinios de la Fórmula E. El enfoque de la serie en la sostenibilidad y la innovación proporciona una plataforma natural para que las marcas muestren su compromiso con el cambio positivo.
Los patrocinadores pueden intentar crear activaciones que vayan más allá de la marca tradicional, centrándose en iniciativas que creen un impacto social o medioambiental tangible. Esto podría incluir proyectos de sostenibilidad, programas de educación STEM o iniciativas para promover la diversidad y la inclusión en el automovilismo.
Retos y consideraciones
Aunque el futuro del patrocinio de la Fórmula E parece prometedor, hay que tener en cuenta algunos retos. El panorama económico mundial sigue siendo incierto, lo que podría afectar a los presupuestos de patrocinio. Además, a medida que más propiedades deportivas y de entretenimiento adopten mensajes de sostenibilidad, la Fórmula E tendrá que seguir diferenciándose para mantener su atractivo único para los patrocinadores.
La serie también tendrá que equilibrar los intereses de los fabricantes, los equipos independientes y los patrocinadores para garantizar una parrilla sana y competitiva. Como algunos equipos se enfrentan a dificultades financieras, la Fórmula E puede tener que evolucionar su modelo de negocio para atraer y retener tanto a equipos como a patrocinadores.
Curiosidades, hechos y estadísticas
Alcance mundial: Las carreras de Fórmula E se retransmiten en más de 150 países, con una audiencia acumulada de 411 millones de espectadores en la temporada 2022.
Demografía: La serie tiene una audiencia joven, con un 72% de seguidores menores de 35 años, lo que la convierte en una propuesta atractiva para las marcas que se dirigen a los millennials y a la Generación Z.
Impacto en la sostenibilidad: La Fórmula E afirma tener una huella de carbono neta positiva, habiendo plantado más de 350.000 árboles y financiado varios proyectos de energías renovables.
Conclusión
A medida que la Fórmula E se acerca a 2025, el panorama del patrocinio en la serie se prepara para emocionantes desarrollos. La combinación de expansión mundial, innovación tecnológica y atención a la sostenibilidad crea una propuesta de valor única para los patrocinadores.
Las marcas que puedan alinearse con la visión de futuro de la Fórmula E podrán beneficiarse de la asociación con una plataforma con visión de futuro, respetuosa con el medio ambiente y tecnológicamente avanzada.
Aprovechando las nuevas tecnologías, adoptando estrategias basadas en datos y centrándose en activaciones significativas, los patrocinadores pueden maximizar el valor de sus asociaciones con la Fórmula E y posicionarse como líderes en la transición hacia un futuro más sostenible.
A medida que el mundo del automovilismo sigue evolucionando, el patrocinio de la Fórmula E ofrece un atisbo del futuro del marketing deportivo: innovador, sostenible y profundamente conectado con los problemas acuciantes de nuestro tiempo.