La temporada 2021 del campeonato de MotoGP por fin está en marcha. Hemos sido testigos de dos emocionantes carreras celebradas entre las brillantes curvas del circuito de Qatar y esperamos con impaciencia que la categoría reina de las dos ruedas llegue a Europa para disputar la primera carrera en Portugal.
Durante esos 45 minutos, si no fuera por las gradas vacías, incluso conseguimos dejar atrás todo lo ocurrido desde el año pasado. El espectáculo en la pista nos devolvió la sonrisa, nos hizo sentir las palpitaciones curva tras curva, la ansiedad en aumento, adelantamiento tras adelantamiento. Nunca había visto a tantos pilotos tan juntos hasta la última vuelta, en una sucesión continua de cambios de posición, acelerones, lucha cuerpo a cuerpo más o menos agresiva y la incertidumbre del ganador hasta la última curva. Todo un espectáculo. Un podio totalmente inesperado, un debutante que casi gana su primera carrera con una moto no oficial demostrando que MotoGP ofrece carreras divertidas, no predecibles, diferentes, con la posibilidad de ver a cualquiera en el podio.
Un deporte divertido de ver y lleno de valores con los que asociarse
Y ésta es sin duda una de las primeras razones, si no la primera, por las que MotoGP es sin duda una plataforma deportiva perfecta en la que invertir. Son muchos los valores que representa el MotoGP: espectáculo, pasión, velocidad, acción, tecnología, innovación, investigación, espíritu de equipo, atención al detalle, energía, fuerza, determinación, tenacidad, coraje, diversión, adrenalina… y muchos más.
MotoGP Reencarna la mayoría de los valores de los deportes de equipo pero también de los individuales; los equipos tienen dos motos para cada piloto pero con dos equipos de trabajo diferentes, no hay órdenes de equipo, los pilotos corren para sí mismos pero el equipo trabaja y se desarrolla para ambos lados del box. De este modo, los patrocinadores que se acercan a MotoGP pueden beneficiarse de la visibilidad de dos motos y, al mismo tiempo, adaptar el contenido de la comunicación en función de las características de cada piloto. En este sentido, las oportunidades son enormes, sólo hay que tener la creatividad para aprovechar todo lo que ofrece la plataforma y construir contenidos acordes con la propia marca o empresa. También hay muchas claves en función de lo que ocurra en la pista; el equipo que patrocinas puede ganar o no, puede luchar por el podio o tal vez hacer una mala carrera. Por lo tanto, se puede celebrar la victoria y también apreciar el esfuerzo, la tenacidad, la determinación de no rendirse nunca, la voluntad de volver a intentarlo, de levantarse tras una derrota. No hay que vincularse necesariamente a un equipo ganador para explotar el patrocinio, el resultado en la pista debe considerarse casi “accesorio” porque, de hecho, hay mucho contenido y valor que explotar independientemente del podio.
Visibilidad mundial, público fiel que sigue cada carrera y medios digitales/sociales en crecimiento.
Otra razón por la que una marca debería invertir en MotoGP es la visibilidad que esta disciplina ofrece a nivel mundial y la audiencia que atrae. Más de 200 países reciben señales en directo, se llega a más de 432 hogares durante la temporada, más de 22.000 horas de emisión. MotoGP es también una plataforma “joven “, y los datos digitales lo confirman cada vez más. El perfil digital general es del 62% entre 18 y 34 años y del 28% entre 34 y 54 años. La página web de MotoGP está disponible en 6 idiomas y, junto con la app, ofrece al usuario una serie de contenidos únicos y exclusivos; se puede acceder a resúmenes, ruedas de prensa, documentales y contenidos inéditos. He aquí algunos datos realmente interesantes al respecto:
- 97 millones de sesiones
- 26 millones de usuarios
- 298 millones de páginas vistas
- 37 millones de visionados
- 546 millones de minutos vistos
¿Y las redes sociales?
Están en constante crecimiento y sitúan a MotoGP en los primeros puestos en cuanto a retroalimentación en el mundo del deporte:
- 2.000 millones de impresiones
- 3.000 millones de vídeos vistos
- 400 millones de contactos directos
- 5.000 millones de minutos visualizados
- 30 millones de seguidores en las redes sociales
Facebook también se lleva la palma en MotoGP, con casi 14 millones de likes, seguido de Instagram con 10,6 millones de seguidores, YouTube con 4,05 millones de suscriptores, 2,7 millones de seguidores en Twitter y 465K en TikTok.
A través de LinkedIn también se comparten contenidos corporativos y entre bastidores que pueden ser utilizados por los socios.
Un público fiel deseoso de volver a animar desde las gradas y con especial propensión a comprar
Como todos sabemos, la temporada 2020 se vio afectada por la pandemia mundial, por lo que por primera vez no vimos al público en las gradas y en el césped animando a sus campeones. Pero si miramos las cifras de años anteriores, no podemos evitar pensar que el público presente en la pista es también un elemento clave cuando una marca invierte en MotoGP.
En 2019, más de 2.860.000 espectadores presenciaron las carreras en los circuitos, una cifra que no ha dejado de aumentar a lo largo de los años. Más del 70% de los espectadores del circuito son menores de 35 años, el 80% afirma que volverá al año siguiente, el 65% ha comprado algún producto relacionado con MotoGP y el 78% tendería a comprar algún producto relacionado con MotoGP. En cada carrera, el público puede acceder a la zona comercial, donde encontrará stands de los socios de MotoGP y de muchas otras empresas que venden o promocionan sus productos. Esta también es una herramienta útil para que cualquier marca se acerque a su público objetivo en un contexto de diversión y entretenimiento y en un momento de fuerte propensión a la compra.
Son cifras e información que deben tenerse en cuenta y evaluarse cuidadosamente a la hora de definir un plan de marketing que incluya el patrocinio deportivo. La posibilidad de contar con un público joven y apasionado, con una propensión tan particular a la compra, es sin duda una gran ventaja para MotoGP.
Actividades de hospitalidad a través del MotoGP VIP Village: una oportunidad única para que los invitados vivan un fin de semana inolvidable
En años pasados, antes de los eventos a puerta cerrada y el distanciamiento social, la hospitalidad siempre fue una herramienta extraordinaria utilizada por clientes y socios que querían ofrecer a sus invitados y empleados unaexperiencia única. Poder ver los entrenamientos y las carreras desde una terraza con vistas a la salida y disponer después de una serie de servicios exclusivos, puede ser un forma eficaz de hacer negociosfortalecer las relaciones con sus clientes, o simplemente hacerles vivir un día de diversión y entretenimiento que siempre recordarán.
Por tanto, no es difícil entender por qué el MotoGP es un deporte en el que participan algunas de las empresas más importantes del mundo en diversos sectores de productos: desde compañías telefónicas a empresas tecnológicas, pasando por cadenas de televisión o bebidas energéticas. Muchas empresas han visto y ven cada vez más las innumerables oportunidades que ofrece este deporte.
Cuando las empresas se ponen en contacto con nosotros para preguntarnos en qué moto invertir, o más en general en qué deporte invertir, eso es lo que RTR SPORTS MRKETING LTDcomo agencia de marketing deportivopuede ofrecer: una evaluación del mercado basada en las cifras, los valores y las oportunidades que ofrece cada disciplina o campeonato. No se trata de una elección visceral, influida por el fan que llevamos dentro, sino de un planteamiento estratégico destinado a alcanzar los objetivos que cada marca se fija.