La adquisición de
Dorna
por Liberty Media marca un hito importante en el mundo del automovilismo. Este movimiento estratégico, confirmado tras meses de especulaciones, implica la obtención por parte de Liberty Media de una participación mayoritaria del 86% en Dorna, organización responsable de
MotoGP
,
MotoE,
Superbike, los campeonatos femeninos de carreras en circuito y otros numerosos eventos mundiales de carreras. Este acontecimiento histórico une MotoGP y
Fórmula 1
bajo el mismo paraguas organizativo, transformando potencialmente el panorama de las carreras de dos y cuatro ruedas.
Antecedentes de la adquisición
La participación de Liberty Media en MotoGP se había anticipado, con varios indicadores que apuntaban hacia esta eventualidad. El nombramiento de Dan Rossomondo para un alto cargo en Dorna, junto con la introducción del primer patrocinador estadounidense (eBay) y las negociaciones con la cadena estadounidense TNT, señalaron una clara intención de integrar el MotoGP en la cartera de Liberty Media. Otras señales fueron la frecuente presencia de Stefano Domenicalien el paddock de MotoGP y la aparición del nuevo Team Trackhouse.

Implicaciones estratégicas para MotoGP
La adquisición por Liberty Media está llamada a reportar importantes beneficios a ambas partes. Dorna gana un socio con un historial probado en la mejora del valor comercial de los deportes de motor, como demuestra el éxito de Liberty Media con la Fórmula 1. Para Liberty Media, la adquisición ofrece la oportunidad de diversificar y ampliar su influencia en los deportes de motor a un coste relativamente bajo.
Análisis comparativo: MotoGP y Fórmula 1
La facturación de MotoGP, aproximadamente una dieciseisava parte de la de la Fórmula 1, pone de relieve el potencial de crecimiento bajo la dirección de Liberty Media. Los ingresos de la Fórmula 1 se dispararon a 3.200 millones de dólares en 2023, impulsados por el aumento del patrocinio, los derechos de retransmisión y una próspera base mundial de aficionados. En comparación, los ingresos totales de MotoGP procedentes de patrocinadores fueron de 87,95 millones de dólares en 2023, y los ingresos globales de la serie alcanzaron los 486 millones de euros. La disparidad entre estas cifras subraya la gran oportunidad que tiene el MotoGP de reproducir algunas de las estrategias de éxito de la Fórmula 1.
Lecciones del éxito de la Fórmula 1
La gestión de Liberty Media de la Fórmula 1 en los últimos ocho años proporciona un modelo para la posible evolución de MotoGP. Entre las estrategias clave que han contribuido al crecimiento exponencial de la Fórmula 1 se incluyen:
- Expansión demográfica: Atraer a un público global más joven y diverso.
- Contenido multimedia mejorado: Producir contenidos de primera clase que eleven el valor de entretenimiento y el potencial comercial del deporte.
- Evento Espectáculo: Transformar las carreras en grandes acontecimientos con récord de asistencia.
- Redistribución de beneficios: Implantar un sistema que garantice presupuestos saneados para todos los equipos mediante el reparto de beneficios de los derechos de televisión y medios de comunicación.
- Serie icónica: El éxito de “Drive to Survive” en Netflix, que impulsó la participación de los aficionados y amplió el atractivo del deporte.

Retos y oportunidades potenciales
A pesar de las prometedoras perspectivas, quedan por delante varios retos y oportunidades. Las principales áreas de interés son:
- Medios de comunicación y radiodifusión: Abordar la necesidad de una manipulación multimedia más flexible para ampliar el alcance del deporte. Redefinir los acuerdos de radiodifusión para mejorar las cifras de audiencia, sobre todo en los países con una audiencia estancada o en declive.
- Penetración en el mercado estadounidense: Aumentar el número de eventos en EE.UU. para acceder al gran mercado estadounidense.
- Patrocinio e ingresos: Reevaluar el sistema de reparto de los ingresos comerciales para atraer a nuevos patrocinadores y mejorar la estabilidad financiera de los equipos.
- Reglamentos tecnológicos: Ajustar el reglamento de participación para dar más importancia a la competición en pista que a los avances tecnológicos, haciendo así las carreras más emocionantes y accesibles a un público más amplio.
El futuro de MotoGP bajo Liberty Media
Liberty Media se centrará en hacer que MotoGP sea más atractivo desde el punto de vista comercial, mediático y económico. Esto incluye
- Narración y marca: Mejorar la narrativa en torno al deporte para resaltar el atletismo, la habilidad y el drama inherentes a las carreras de motos de alto nivel.
- Expansión del mercado: Exploración de nuevos mercados y participación de nuevos fabricantes para ampliar el atractivo y la base financiera del deporte.
- Inclusividad y sostenibilidad: Continuando con la integración de MotoE, promoviendo el uso de materiales y combustibles ecológicos, y apoyando iniciativas que se alineen con los principios ESG (Medioambientales, Sociales y de Gobernanza).
El amanecer de una nueva era
La adquisición de Dorna por Liberty Media anuncia una nueva era para MotoGP. Con la experiencia y los recursos de Liberty Media, MotoGP está preparado para un crecimiento sustancial, tanto comercial como en términos de alcance global. Esta transformación traerá probablemente cambios emocionantes para los aficionados, los equipos y los socios comerciales, posicionando a MotoGP junto a la Fórmula 1 como una serie automovilística de primer orden.
Aprovechando las estrategias probadas de LibertyMedia y adaptándolas al contexto único del motociclismo, MotoGP se embarcará en un emocionante viaje de crecimiento y transformación.